Reforma a la Ley de Protección Animal plantea regulaciones en espacio, ventilación y venta digital.
La Paz, Baja California Sur, a 27 de marzo de 2025. – Con el objetivo de erradicar el maltrato animal y garantizar condiciones dignas para mascotas en comercios, el diputado Erick Iván Agúndez Cervantes (PVEM) presentó una iniciativa que reforma la Ley de Protección de los Animales Domésticos de BCS, exigiendo que establecimientos cumplan con estándares de espacio, alimentación y bienestar, además de promover la venta sin contacto físico directo.
1. Problema: México, líder en maltrato animal
El legislador recordó que México ocupa:
🥇 1° lugar en América Latina en maltrato animal
🥉 3° lugar a nivel mundial en este delito
“Actualmente, muchos animales en tiendas sufren hacinamiento, estrés y maltrato durante su exhibición”, denunció.
2. Propuestas clave
✔ Venta remota: Uso de plataformas digitales para evitar manipulación constante de animales.
✔ Condiciones dignas: Espacio adecuado, ventilación, iluminación y alimentación según cada especie.
✔ Cumplimiento de normas: Apego a leyes ambientales y normas oficiales mexicanas.
3. Cambios legales propuestos
La iniciativa reforma:
- Artículo 15: Sobre condiciones básicas en comercios.
- Artículo 15 Bis y Ter: Nuevas regulaciones para venta y resguardo temporal.
“Queremos que tiendas y criaderos garanticen protección y trato respetuoso, con infraestructura adecuada”, explicó Agúndez.
4. Siguientes pasos
La propuesta fue turnada a la Comisión de Ecología y Medio Ambiente para su análisis. Organizaciones animalistas ya expresaron su apoyo.
Declaración clave:
“Esta reforma es un paso hacia la conciencia social sobre el respeto a la vida animal” — Dip. Erick Agúndez.