En propuesta de desafuero debe privilegiarse el estado de derecho más que lo político: diputado Luis Armando Díaz

Los Cabos.- No debe haber fuero cuando se cometen algunos delitos graves, así lo consideró el diputado federal por Baja California Sur, Luis Armando Díaz, quien dijo que esta a favor de que se quite el fuero en algunos casos, pero que sea a través de una valoración exhaustiva donde prevalezca el aspecto jurídico y no el político.

Subrayó  que en algunos casos si debe seguir existiendo el fuero, sobre todo para quienes fueron electos como representantes populares como es el caso de los legisladores, porque la ley señala que no pueden ser reconvenidos por sus expresiones.

“En algunos casos debe seguir existiendo el fuero con sus atenuantes, en mi opinión muy personal ya no hay fuero cuando hay temas que tienen que ver con la parte civil, mercantil, no debe haber fuero cuando se cometen algunos delitos graves, debe haber algunos atenuantes porque en este caso si  la autoridad jurisdiccional comprueba que existe la comisión de un delito tipificado como delito grave, no se tenga el fuero para que se pueda enfrentar la ley”, sostuvo.

Indicó que no hay resistencia a esta propuesta por parte del Partido del Trabajo, pero si plantea una valoración exhaustiva que se debe de hacer de este tema, un análisis muy acucioso que permita establecer quiénes tienen fuero y quiénes no y las atenuantes en todo caso para la clasificación de delitos que sean imputables a los representantes populares,

Hizo alusión al caso de Fernández Noroña quien como diputado federal señaló a García Luna por sus nexos con la delincuencia organizada, si no hubiera tenido fuero, hubiera sufrido persecución política, es en estos casos donde debe haber sus excepciones.

“No tiene que ser tomada una iniciativa, una propuesta con un fin político, es un tema eminentemente jurídico, legal y constitucional porque el fuero está establecido en la Constitución desde 1917 que únicamente era para legisladores federales después se vino modificando la ley hasta el caso de Baja California Sur, donde tienen fueron los funcionarios”.

Precisó el legislador federal que pudiera existir el fuero para legisladores, gobernadores y hasta ahí, pero insistió que se requiere un análisis exhaustivo, un análisis jurídico, donde prevalezca el estado de derecho más que político.