Como parte de las actividades que realiza el Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Pesca, Acuacultura y Desarrollo Agropecuario (SEPADA), para prevenir la enfermedad de Newcastle en el resto del estado, llevó a cabo una reunión con productores avícolas en San José del Cabo, donde anteriormente se presentaron tres casos que ya fueron atendidos por las autoridades correspondientes, informó, Ximena Llinas Cervantes, jefa del departamento de Sanidad e Inocuidad Pecuaria.
De acuerdo al Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), Baja California Sur es considerado un estado libre de este virus; la enfermedad de Newcastle es una infección altamente contagiosa causada por un virus que puede afectar a las aves principalmente a gallinas, gallos, pollos y gallos de pelea, la cual puede presentarse de manera leve, moderada o grave.
Ximena Llinas mencionó que entre los síntomas que reflejan las aves afectadas se encuentran: problemas respiratorios, depresión, pérdida de apetito, parálisis en las alas y patas, cuello torcido, movimientos en círculo, baja producción; precisó que, el Newcastle no afecta a la salud humana.
Finalmente, indicó que el Gobierno del Estado mantendrá contacto directo con los productores, para continuar salvaguardando a la entidad en materia de sanidad pecuaria, para cualquier información o asesoría. Las y los interesados podrán comunicarse al número de teléfono (612) 12-3-94-00, extensión 16021.