Los Cabos, Baja California Sur. – Con el objetivo de abordar aspectos de prevención y erradicación de la rabia, así como enfermedades que puedan representar riesgos sanitarios a las especies bovinas, el titular de la Dirección de Desarrollo Rural del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Raúl Montaño Ojeda, encabezó una importante reunión y capacitación con representantes y personal zootecnista del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuario (CEFPP), así como integrantes del sector productor en el municipio.
En el marco de este encuentro, realizado en la comunidad de San Felipe, Montaño Ojeda destacó la importancia sobre la coordinación de esfuerzos interinstitucionales encaminados a la vigilancia y protocolos epidemiológicos, así como el seguimiento a las acciones de educación sanitaria y concienciación.
Asimismo, recalcó el impulso al desarrollo sustentable y reforzamiento de la bioseguridad en materia animal, al igual que la fortificación de estrategias integrales en temas de prevención de la rabia, para lo cual habrán de implementarse jornadas de vacunación a especies bovinas como parte de los compromisos y acuerdos establecidos.
Durante el desarrollo de la reunión, se informó que la rabia es provocada por el virus del género Lyssavirus y puede afectar a todos los mamíferos de sangre caliente, incluyendo perros, gatos, bovinos, caprinos, equinos e incluso humanos, por ello, se recalcó que es fundamental la vacunación para prevenir esta enfermedad y evitar el contacto con animales probablemente infectados.
El XV Ayuntamiento de Los Cabos que preside el Arquitecto Christian Agúndez Gómez, refrenda el compromiso con el desarrollo del sector rural, así como el trabajo en beneficio de productores en el municipio.