Fortalecen educación vial en Los Cabos con enfoque preventivo y comunitario

Los Cabos, Baja California Sur.- Como parte del compromiso del XV Ayuntamiento de Los Cabos por fortalecer la cultura vial y prevenir accidentes de tránsito, se llevó a cabo una reunión entre la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe y la presidenta de la Asociación de Abogados y Abogadas de Los Cabos, Marlene Berenice Gómez Salas, con el objetivo de coordinar esfuerzos para dar continuidad a la campaña “Yo Soy Conductor Designado”.

En esta nueva etapa, se contempla la implementación de pláticas dirigidas a estudiantes de preparatoria y universidad, con el fin de generar conciencia sobre la responsabilidad que implica conducir de manera responsable y en condiciones adecuadas.

“Desde la Delegación de Cabo San Lucas reiteramos nuestro compromiso de trabajar en coordinación con asociaciones civiles para impulsar iniciativas que promuevan la seguridad vial. Queremos continuar con esta campaña porque sabemos que salvar una vida comienza con un mensaje claro y con la responsabilidad compartida entre autoridades, sociedad civil y ciudadanía. Y qué mejor que hacerlo llevando ese mensaje directamente a las juventudes”, expresó.

Asimismo, la delegada destacó que esta colaboración no solo busca fortalecer el impacto de la campaña “Yo Soy Conductor Designado”, sino también consolidar un esquema de trabajo continuo en favor de la prevención y la educación vial, tanto en Cabo San Lucas como en el resto del municipio.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Abogados y Abogadas de Los Cabos destacó la importancia de esta iniciativa, que busca generar conciencia entre jóvenes sobre la conducción responsable y con sobriedad. Asimismo, comentó que se aprovecharán los convenios vigentes entre la asociación y diversas instituciones educativas para ampliar el alcance de la campaña.

La reunión marcó el primer paso para establecer un calendario de actividades en planteles educativos, con la intención de que estas jornadas de concientización se desarrollen de manera periódica y con la participación activa de diversas instancias públicas y de la sociedad civil organizada.