Flossie se acerca a BCS como categoría 3; autoridades llaman a extremar precauciones

La Paz, Baja California Sur. El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó que el huracán Flossie alcanzó esta noche la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson mientras continúa su desplazamiento hacia el noroeste frente a las costas del Pacífico mexicano.

A las 21:15 horas de este martes, el centro del sistema se ubicó a 585 kilómetros al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 185 kilómetros por hora y rachas que alcanzan los 220 kilómetros por hora. Su presión mínima central se mantiene en 962 hPa.

De acuerdo con el pronóstico, Flossie seguirá avanzando en dirección oeste-noroeste a 15 kilómetros por hora, con previsión de ir perdiendo fuerza gradualmente en los próximos días. Sin embargo, se espera que su amplia circulación provoque lluvias intensas, oleaje elevado y fuertes rachas de viento en costas del occidente del país y en la región sur de la península sudcaliforniana.

El SMN emitió zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco, así como recomendaciones a la población ribereña de Baja California Sur para extremar precauciones ante el posible incremento de lluvias y oleaje en los siguientes días.

De mantenerse la trayectoria pronosticada, Flossie podría aproximarse a 280 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas en las primeras horas del jueves como huracán de categoría 1, degradándose después a tormenta tropical y posteriormente a baja presión remanente durante el fin de semana.

Autoridades de Protección Civil y la Coordinación Estatal de Protección Civil exhortaron a la ciudadanía a mantenerse informada a través de canales oficiales y atender puntualmente las indicaciones en caso de que las condiciones meteorológicas empeoren.

Recomendaciones clave:

  • Evitar actividades marítimas y costeras en las zonas con oleaje elevado.
  • Revisar techos, ventanas y objetos que puedan desprenderse por vientos fuertes.
  • Preparar insumos básicos en caso de cortes de energía eléctrica.

Para más información y actualizaciones sobre la trayectoria de Flossie, se recomienda seguir los boletines del Servicio Meteorológico Nacional y de la Coordinación Nacional de Protección Civil.