Cabo San Lucas.- La Cámara Nacional de Comerio Servicios y Turismo de Los Cabos (Canaco), advirtió posibles cierres de negocios por reforma de las 40 horas si se llega a implementar de manera inmediata y no paulatina y sin que haya beneficios fiscales para las empresas.

El presidente de Canaco Los Cabos, Vicente Ruiz Piña, subrayó que en el municipio alrededor del 20 o 30 por ciento del comercio en pequeño o mediano tiene ese riesgo, por lo que a través de la Concanaco están gestionando una serie de planteamientos a las autoridades federales como beneficios fiscales para contrarrestar el impacto económico que significará esta medida.
“Si se hace todo eso en un año hay mucho riesgo de cierre de empresas y no porque la empresa quiere sino porque no serían rentables entonces esa es la complicación porque aunque el empresario quisiera seguir se comen todo su margen de ganancia, por eso no sería rentable”.
Se habla para las pequeñas y medianas empresas de un impacto que llegue a tener un costo hasta del 40 por ciento de lo que viene siendo su nómina, lo cual es muy alto.
“Entonces donde la nómina representa el 40 o 50 por ciento estamos hablando de que la afectacíón directa sería entre un 20 y 25 por ciento directo, sobre los ingresos de las empresas y muchos no soportarán tal carga”.
Sobre todo, abundó, la afectación principal sería para las pequeñas y medias empresas, que son arriba del 80 del total de los giros comerciales, mientras que el impacto menor sería para las grandes empresas que representan un 10 por ciento en la localidad.
Finalmente dijo que como empresarios no se oponen a esta medida, pero si lo mejor para que no haya cierre de negocios es que sea de manera paulatina hasta el 2030.