Agosto, mes de la sensibilización sobre el cáncer de cuello de útero

Mediante la realización de pruebas gratuitas que se efectúan en centros de salud y hospitales estatales a mujeres en edad reproductiva, el Gobierno de Baja California Sur, a través de la Secretaría de Salud, participa activamente en la conmemoración de agosto, mes de la sensibilización sobre el cáncer de cuello de útero.

El responsable del programa de Salud Reproductiva y Equidad de Género de la Jurisdicción Sanitaria 3 La Paz, Alejandro Sánchez Torres, indicó que esta enfermedad puede ser curable cuando se detecta a tiempo, de ahí la importancia de que las mujeres acudan a las unidades médicas para realizarse estos estudios que permiten identificar anormalidades en fases iniciales, precisó.

Al inaugurar una jornada informativa sobre esta patología, el médico destacó que, mediante las citologías cervicales o Papanicolaou, que se realizan a usuarias de 25 a 34 años, así como con pruebas de Virus del Papiloma Humano (VPH), a pacientes de 35 a 64 años de edad, es posible hacer diagnósticos tempranos que dan la oportunidad de empezar tratamientos más eficientes.

El servidor público estableció que, durante agosto, el personal del sector llevará a cabo acciones con las usuarias de los centros de salud, clínicas y hospitales para que lleven a cabo sus estudios.

Finalmente, recordó que la tasa de mortalidad del cáncer cervicouterino en Baja California Sur es de 11.2 de acuerdo a datos de la Dirección General de Información en Salud (DGIS), por ello la relevancia de fortalecer la participación de las sudcalifornianas en estos tamizajes establecidos para identificar y tratar factores de riesgo por esta enfermedad.