Más que alerta hay que preocuparse donde tenemos nuestras inversiones: Vicente Ruiz

  • No generó mayor preocupación en Los Cabos señalamiento de “lavado de dinero “ a tres bancos por el gobierno de EU, resaltó el líder del comercio organizado

Cabo San Lucas.- Ante los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos contra tres bancos: CiBanco, Intercam y Vector Casa de Bolsa, presuntamente por lavado de dinero a favor de la delincuencia organizada, en Los Cabos con presencia de algunas de estas instituciones, más que generar alerta a los inversionistas, les ha significado tener mucho más cuidado en seleccionar a las instituciones bancarias con las que trabajan para el resguardo de sus capitales.

El presidente de Canaco Servytur Los Cabos,  Vicente Ruiz Piña, informó que este problema se suscita en instituciones que no están tan reguladas con el sistema bancario y lo que sucede es que existen protocolos a cumplir y muy probablemente no tuvieron el cuidado de analizar lo que estaba sucediendo y cuando EU los detecta y les impone una multa y además los bloquea y ya no es posible realizar transferencias entre Estados Unidos y México.

“Definitivamente no genera incertidumbre, pero si hay que revisar y  verificar que los bancos e instituciones donde tenemos nuestros fondos cumplan con todos los requisitos que se marcan a nivel internacional, ya que muchas veces a nivel nacional estamos bien pero internacionalmente vienen y nos hacen alguna observación de que no están llevando a cabo bien la reglamentación y suceden las consecuencias”, puntualizó el líder del comercio organizado.

Dijo que mucha gente de la zona no trabaja con estas instituciones, pero si es importante siempre estar alertas y buscar toda la información antes de decidir trabajar con este tipo de bancos internacionales.

“No debemos estar alarmados, pero debemos ocuparnos en verificar donde tenemos nuestras inversiones finalizó el líder de los comerciantes en Los Cabos.