Aprueban enviar al Congreso propuesta para limitar flota industrial en costas sudcalifornianas

  • Busca restringir la pesca industrial a más de 50 millas náuticas para preservar el ecosistema marino y defender la economía local

Los Cabos, Baja California Sur.- En sesión pública del Cabildo de Los Cabos, la XI regidora Valerie Olmos Domínguez, en su carácter de presidenta de la Comisión Edilicia de Desarrollo Rural y Económico, presentó una iniciativa con proyecto de punto de acuerdo, mediante el cual se propone reformar el artículo 15 de la Ley de Pesca y Acuicultura Sustentables del Estado de Baja California Sur, adicionando una fracción 17ª que limite la operación de embarcaciones de gran calado a partir de la línea del mar territorial.

La propuesta busca establecer una restricción de 50 millas náuticas a la operación de flota industrial-pesquera, con el fin de proteger las especies reservadas a la pesca deportivo-recreativa, así como la pesca ribereña que constituye el sustento de numerosas familias del municipio de Los Cabos.

La regidora argumentó que la pesca de arrastre practicada por barcos de alto calado afecta gravemente los ecosistemas marinos, elimina especies clave para el equilibrio ambiental y pone en riesgo la economía que depende del turismo deportivo y la pesca tradicional.

En respaldo a su iniciativa, Olmos Domínguez citó disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley Orgánica del Gobierno Municipal del Estado, y la propia Ley de Pesca y Acuicultura Sustentables, que facultan tanto al Ayuntamiento como al Estado para promover prácticas pesqueras responsables y sostenibles.

El pleno del Cabildo aprobó por unanimidad enviar la iniciativa al Congreso de Baja California Sur, específicamente a la Comisión Permanente de Pesca y Acuicultura, para que se analice y legisle en consecuencia, por lo que se instruyó a la Secretaría General del Ayuntamiento para realizar las notificaciones y trámites correspondientes.