Convocan a Diplomado en Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes

Con el objetivo de fortalecer las competencias de las personas operadoras y autoridades del Sistema de Justicia Penal para Adolescentes, el Gobierno del Estado y la Secretaría General de Gobierno, a través de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión de Consolidación del Sistema de Justicia Penal (CCSJP), en coordinación con la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) y el Poder Judicial, llevará a cabo el Diplomado en Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes.

El secretario ejecutivo de la CCSJP, Jorge Joel Cota Ruíz, informó que esta capacitación responde a lo establecido en la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, la cual contempla como obligatoria la formación, capacitación y especialización de quienes intervienen en la atención de adolescentes en conflicto con la ley.

El diplomado está dirigido a personal de defensoría pública, agentes del Ministerio Público, asesores victímales, facilitadores de mecanismos alternativos, autoridades administrativas, policías de investigación y operadores del sistema penitenciario, así como a miembros de colegios y asociaciones de abogados, estudiantes y egresados de Derecho, Ciencias Jurídicas, Criminología, Criminalística, Medicina, Psicología, Psicología Clínica y Ciencias Forenses.

Con una duración total de 100 horas, se impartirá en modalidad híbrida, con sesiones programadas los viernes de 17:00 a 22:00 horas y los sábados de 09:00 a 14:00 horas, del 5 de septiembre al 25 de octubre de 2025.

Durante los ocho módulos, magistrados, jueces y especialistas en justicia para adolescentes de diversos estados del país, abordarán temas como normas internacionales, inicio del procedimiento, juicio, individualización de medidas, ejecución de sentencias, prevención de la delincuencia juvenil y tratamiento especializado.

Cota Ruíz, invitó a las y los interesados a aprovechar esta oportunidad para fortalecer sus habilidades y conocimientos en esta materia. Para mayores informes, se encuentra disponible el teléfono 612 176 71 54 y el correo electrónico atedacsj@uabcs.mx