- Demandan trato justo e igualitario por parte del Gobierno de Baja California Sur
Los Cabos.- Unos cien transportistas y sus familias del Frente Turístico por Baja California Sur siguen en la Ciudad de México, en demanda de que el gobierno federal resuelva sus peticiones de un trato justo e igualitario por parte de las autoridades del Gobierno del Estado y los representantes en Baja California Sur de la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes, así lo informó Adrián García.

Comentó que no ha sido posible tener una entrevista con la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, sin embargo, el día de mañana tienen una reunión con la Secretaría de Gobernación para platicar lo que está aconteciendo en Baja California Sur en el tema de transporte y encontrar una solución.
Señaló que están obligando a las transportadoras turísticas a ingresar a la plataforma del estado, que aseguró, no está en ninguna ley y que debido al decreto que emitió el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, no están obligados a ser regulados bajo esta plataforma, ni está en la ley.
Acusó que el gobierno estatal mediante presiones pretende obligarlos a ingresar porque una vez que lo hagan estarán sujetos a una temporalidad de 70 horas para avisar cada servicio que realicen y eso no se acopla a la forma de trabajo de las transportadoras.



Ello, porque puntualizó que los clientes les avisan o le solicitan los servicios con muy poco tiempo en la mayoría de las veces; “ justo antes de subir al avión hacen reserva en internet en nuestras páginas a esos no les podríamos dar el servicio según el gobierno, si un cliente llega y desde 3 días antes no notifica que va a salir a cenar a un crucero, actividad turística, nosotros tendríamos que darle esos servicios al taxi, adicional evita que podamos arrendar”.
Lo más grave, recalcó, es que se les advirtió que quien no acceda a la plataforma, se les quitarán los permisos para trabajar y dijo que tanto el director como subdirector de la SICT en La Paz, han secundado estas amenazas por parte del estado dejando solos a su suerte a los transportistas turísticos y están siendo omisos ante su deber de atender los planteamientos del transporte federal y eso es algo que debe saberlo la presidenta de la República.