● 11 % de lo viajes en la ciudad son realizados por turistas, y de ese porcentaje, el 40 % ocurren en horario nocturno, entre las 6:00 pm y las 6:00 am.
● El 8 % de los pedidos en la app de Uber Eats son de turistas provenientes de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y España.
● Actualmente tan solo en la región hay 500 establecimientos dados de alta en la app, de los cuales el 77 % son PYMEs.
Los Cabos, Baja California Sur, a 29 de agosto de 2025.- Desde hace 7 años, Uber y Uber Eats acompañan a quienes quieren vivir la experiencia completa de Los Cabos, un destino que conquista por su cultura, diversidad, gastronomía y lujo. Para turistas como locales, la aplicación se ha convertido en la manera más sencilla de recorrer sus paisajes únicos, mientras que con Uber Eats pueden disfrutar de lo mejor de la cocina local, siendo los tacos y el sushi lo que más solicitan a través de la plataforma durante su estancia en la ciudad.





Los Cabos es uno de los destinos más distintivos de México. En los últimos meses, más de 94 nacionalidades diferentes se han movido con Uber y el 40 % de esos viajes ocurren en el horario nocturno, entre las 6:00 pm y las 6:00 am. Los visitantes provienen principalmente de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y Alemania, quienes eligen la app para descubrir la ciudad a su ritmo y disfrutar de todas las atracciones en la región.
Son pocas las ciudades que fusionan el desierto, las montañas y el azul del mar como Los Cabos. No es casualidad que Playa Cabo Bello sea el punto de partida favorito de quienes piden un viaje a través de la plataforma. Ahora, con Uber Black SUV, los traslados se amplían para grupos de hasta 6 personas, ofreciendo más espacio y comodidad en cada viaje. Con un trayecto promedio en la app de 5 km, Uber sigue siendo la opción ideal para moverse de manera práctica.
“En Uber tenemos opciones para todos los tipos de viajeros, desde los que se aventuran a salir con una mochila, hasta los que hacen de cada experiencia un lujo”. expresó Juan Pablo Eiroa, director de Uber en México.
No hay hora para los antojos, y la cocina mexicana en Uber Eats no conoce fronteras, se presentó un crecimiento del 30% en órdenes de turistas, provenientes principalmente de Estados Unidos, Canadá, Reino Unido, Australia y España, que buscan probar lo mejor de la gastronomía local sin complicaciones. Desde tacos hasta sushi, los turistas usan la app para saborear Los Cabos como todo un local sin necesidad de hacer reservaciones.
Los platillos más solicitados en la aplicación, incluyen: pizza, hamburguesas, antojitos, sushi, café y té. Y por supuesto que los lugares favoritos de turistas y locales para pedir por Uber Eats están en el corazón de Los Cabos, San José del Cabo y Cabo San Lucas, donde destacan los restaurantes locales como Así y Asado, Tacos del Rey, Smoothie Bar, Chiltepinos MX y Sushi Kendo.
A partir de ahora los productos de Costco también están disponibles a través de la app y es posible vincular la membresía de la tienda para acceder a precios especiales, que van desde alimentos y medicinas, hasta flores y otros artículos esenciales.
Este lanzamiento pone supermercados y tiendas especializadas al alcance de más personas, generando nuevas oportunidades económicas en la comunidad. Las tiendas de conveniencia más populares son: 7‑Eleven, OXXO y Circle K. Pero los comerciantes locales no se quedan atrás, pues representan el 50 % de los pedidos, impulsando a las pequeñas empresas.
Uber Eats celebra 6 años en Los Cabos conectando locales y turistas con sus platillos favoritos, apoyando la industria restaurantera local y la economía de Baja California Sur. “Uber Eats celebra
6 años en Los Cabos conectando locales y turistas con sus platillos favoritos, apoyando la industria restaurantera local y la economía de Baja California Sur”, comentó por su parte David Mínguez, gerente de comunicación de Uber. Actualmente tan solo en la región hay 500 establecimientos dados de alta en la app, de los cuales el 77 % son PYMEs, lo que refleja el compromiso de la plataforma por impulsar a pequeños negocios y generar oportunidades para los repartidores.
Durante estos años, Uber y Uber Eats no solo han facilitado el acceso a la gastronomía de la zona y conectado a miles de usuarios con sus destinos. La plataforma es una forma de conocer y vivir experiencias mucho más placenteras, a través del día a día o en aquellas vacaciones tan esperadas.