Linfoma de Hodgkin: Conoce los signos que no debes ignorar

  • Un bulto en el cuello, debajo del brazo o en la ingle son las principales zonas donde puede presentarse este tipo de cáncer.

Ciudad de México, a 09 de septiembre de 2025. El linfoma de Hodgkin es un cáncer que, según el registro más reciente en México, sumó 2 mil 341 nuevos diagnósticos durante el 2022. En ese mismo año, 659 personas fallecieron a causa de esta enfermedad. Este tipo de cáncer presenta mayor incidencia en adolescentes de 15 a 19 años y en adultos mayores de 55 años.
 

Este padecimiento afecta al sistema linfático, una parte fundamental del sistema inmunitario responsable de defender al organismo contra infecciones. Se origina cuando ciertos glóbulos blancos, llamados linfocitos, crecen de forma descontrolada, provocando inflamación de los ganglios y la formación de bultos en distintas zonas del cuerpo. Los tipos más frecuentes son:

  • Linfoma de Hodgkin clásico: se desarrolla en personas que tienen células grandes llamadas células de Reed-Sternberg en los ganglios linfáticos.
  • Linfoma de Hodgkin nodular con predominio linfocítico: se origina en los ganglios linfáticos del cuello y debajo del brazo y representa el 5% de los casos.

Se puede desarrollar tanto en niños como en adultos. Entre los factores que pueden aumentar la probabilidad de desarrollo están:

  • Haber padecido enfermedades provocadas por el virus de Epstein-Barr.
  • Ser de sexo masculino.
  • Tener antecedentes de familiares con linfoma de Hodgkin.
  • Infección por VIH.

Uno de los síntomas más comunes del linfoma de Hodgkin en niños es un abultamiento en el cuello, debajo del brazo o en la ingle, producto del agrandamiento de los ganglios linfáticos. Otros signos que pueden manifestar la presencia de esta enfermedad incluyen fiebre, sudores nocturnos y pérdida de peso.

En adultos, los síntomas pueden incluir inflamación de ganglios linfáticos en cuello, axilas o ingle, fatiga persistente, fiebre, sudoración nocturna y picazón intensa.

A nivel mundial, durante 2022 se registraron 82 mil 469 diagnósticos y 22 mil 733 fallecimientos asociados con Linfoma de Hodgkin. Cada 15 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Linfoma, fecha que busca visibilizar esta enfermedad y promover el conocimiento sobre sus características, signos y factores de riesgo entre la población general.

Consulte a su médico.