- La iniciativa de reforma tiene por objeto complementar los artículos 1°, 4° y 5° relativo a actividades docentes con actividades administrativas para el otorgamiento de la medalla
La diputada Lourdes Cornejo Rendón y el diputado Martín Escogido Flores integrantes de la fracción parlamentaria del Partido Nueva Alianza, presentaron al pleno de la XVII Legislatura iniciativa mediante la cual buscan reformar los artículos 1°, 4° y 5° al Decreto Número 267, mediante el cual se instituye la medalla “María Rosaura Zapata Cano”.
De los cuales se destacan que, las maestras que al año de la entrega de la presea se encuentren en proceso de jubilación y aquellas que se hubieren jubilado hasta un año anterior a la fecha de la entrega, podrán solicitar la entrega de la medalla al contar con 27 años, 6 meses y 01 día de servicio efectivo a la educación al día de la jubilación, los maestros por su cuenta con 29 años, 6 meses y 01 día de servicio efectivo a la educación; Se entenderá por “servicio efectivo” aquel que considere los años con plaza activa en planteles educativos o aquellos con licencia por comisión sindical o con licencia para pasar a otro empleo dentro de la Secretaría de Educación Pública en el Estado de Baja California Sur, realizando funciones inherentes al servicio educativo y que éstas no excedan de 12 años, entre otros.
La iniciativa contempla otorgar el mérito a trabajadoras y trabajadores docentes que hayan prestado 30 años o más de servicio efectivo a la educación, debidamente comprobados, en los planteles de la República Mexicana y que hayan laborado durante los últimos tres años anteriores al otorgamiento de la medalla en el Estado de Baja California Sur.
Por lo que, la trabajadora o el trabajador, además del reconocimiento, recibirá también el monto establecido en la última negociación realizada entre el Gobierno del Estado y la Sección 3 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, consistente en 250 días de sueldo de una plaza inicial vigente de maestro de grupo de primaria y se especificará en la convocatoria que se emita para el otorgamiento del año que se trate. La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Asuntos Educativos para su análisis y dictaminación.