Otras 12 colonias de CSL quedan limpias tras jornada sabatina encabezada por funcionarios del Ayuntamiento de Los Cabos

En el marco del Día Mundial de la Conciencia Ambiental, el XV Ayuntamiento de Los Cabos llevó a cabo una gran jornada de limpieza en 12 colonias de la delegación de Cabo San Lucas, con la participación del personal de más de 60 dependencias municipales, integrantes del Cabildo, asociaciones civiles, sindicatos y ciudadanía que unieron esfuerzos para contar con una ciudad más limpia y saludable.

El punto de partida fue en la Unidad Deportiva Don Koll, encabezado por el presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, acompañado por la presidenta honoraria del Sistema Municipal DIF Sol Delgado Moreno; la delegada de Cabo San Lucas, Karina de la O Uribe; así como representantes de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos (CROC); Secretaría de la Marina (SEMAR) y Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA)

Las brigadas del XV Ayuntamiento de Los Cabos, junto un equipo de personas voluntarias de la sociedad civil, se desplegaron en ocho puntos estratégicos, atendiendo colonias como Gastélum y El Taste; Las Palmas y Palmas Homex; Valle del Cabo y Cabo Fierro; Lomas del Sol II y III; Los Venados y Auroras; Hojazen y Jacarandas; además de Los Cangrejos I, II, III y Altamira.

“Estoy muy contento de ver cómo tantas personas se han unido: está la CROC, asociaciones civiles, sindicatos y muchas más organizaciones que, junto a la XV Administración y la sociedad en general, trabajamos por mantener limpia nuestra ciudad”, mencionó el alcalde.

Agúndez Gómez explicó que en el transcurso de los trabajos -igual que el sábado anterior-,  se fueron subsanando las necidades de recolección de basura, mantenimiento de vialidades de terracería y dezasolve de tuberías sanitarias, con la finalidad de rehabilitar la ciudad y sobre todo que la ciudadanía sea consciente y responsable sobre la disposición final de los residuos sólidos.

La maquinaria que apoyó en estas labores, pertenecientes a la CROC, empresas particulares y de la Dirección General de Servicios Públicos, trasladó los desechos al relleno sanitario, siendo basura doméstica, colchones, muebles, tinacos, lavadoras, cartón, plástico y cacharros en general.