- Gracias a este programa, 10 estudiantes de Japón tuvieron una estancia en BCS por espacio de un mes, realizando diferentes actividades académicas y culturales
Con una ceremonia celebrada en las instalaciones del Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste (CIBNOR), se llevó a cabo la clausura del Programa de Educación Práctica en México 2025, esfuerzo conjunto de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS), el CIBNOR y la Universidad de Tottori, Japón.


Este año, 10 estudiantes japoneses realizaron una estancia académica de un mes en Baja California Sur, en la que participaron en actividades de carácter académico, cultural y de vinculación social, además de efectuar viajes de práctica a distintas localidades del estado.
El programa, que en este 2025 cumplió 19 años de trayectoria, tiene como objetivo fortalecer la internacionalización de la educación superior, al tiempo que genera experiencias de aprendizaje que integran el conocimiento científico con el intercambio cultural.
En representación del rector de la UABCS, Dr. Dante Salgado González, acudió el Mtro. Jorge Douglas Guevara, jefe del Departamento de Vinculación, quien en su mensaje destacó la relevancia de mantener este tipo de colaboraciones que contribuyen a la formación integral de las y los estudiantes, así como a la proyección internacional de la universidad.
Agradeció la confianza de las y los jóvenes que se aventuraron en este viaje, en el que las instituciones anfitrionas pusieron todo de sí para que vivieran semanas de intenso aprendizaje, tanto personal como académico, y al mismo tiempo se llevaran una buena impresión de Baja California Sur.
Por parte del CIBNOR, la Dra. Alejandra Nieto Garibay, directora de Estudios de Posgrado, reconoció la constancia y compromiso de quienes participan en este programa, subrayando el papel estratégico de la cooperación académica entre instituciones mexicanas y extranjeras para la generación de conocimiento y el entendimiento intercultural.
A nombre del director general del Centro, Dr. Alfredo Ortega Rubio, deseó a las y los estudiantes un feliz regreso a su país, no sin antes extender la invitación a volver en otro momento, reafirmando que la intención del programa es continuar fortaleciendo los lazos de amistad entre México y Japón.
Cabe mencionar que durante el acto protocolario también se entregaron diplomas y reconocimientos al personal docente que tuvo a su cargo las sesiones académicas de los jóvenes japoneses, así como a las familias anfitrionas que durante el último mes les brindaron alojamiento, contribuyendo a enriquecer esta experiencia de intercambio cultural.