Industria del cine internacional en alerta por nuevo arancel anunciado por Trump

Los Cabos, B.C.S., 29 de septiembre de 2025. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes que impondrá un arancel del 100 % a todas las películas producidas en el extranjero, con el argumento de que el negocio cinematográfico norteamericano ha sido “robado” por otros países y necesita protección urgente.

El mandatario comunicó la medida a través de su red Truth Social, donde aseguró que Hollywood, con sede en California, ha sido particularmente afectado por la competencia internacional. “Nuestro negocio cinematográfico ha sido robado como si le quitaran un caramelo a un niño. (…) Para resolver este problema de larga data voy a imponer un arancel del 100 % a todas las películas que se hagan fuera de EE.UU.”, escribió.

Trump ya había adelantado en mayo que contemplaba este tipo de gravamen, pero ahora lo confirmó oficialmente, aunque sin precisar cómo ni a partir de cuándo se aplicaría. Tampoco detalló si los aranceles impactarán únicamente a las producciones estrenadas en salas de cine o si también alcanzarán a las plataformas de streaming.

Este nuevo anuncio forma parte de una ola de medidas proteccionistas que el gobierno estadounidense ha impulsado recientemente. Apenas la semana pasada, Trump comunicó que impondrá aranceles del 100 % a medicamentos farmacéuticos importados, 50 % a gabinetes y tocadores de baño, 30 % a muebles tapizados y 25 % a camiones pesados.

La política ha generado inquietud en la industria cinematográfica internacional, ya que el mercado estadounidense es uno de los más importantes para la exhibición de películas extranjeras. En el caso de México y América Latina, productores y distribuidores aún analizan el posible impacto que esta medida podría tener en los estrenos y la circulación de contenidos.

Con este nuevo anuncio, Trump reafirma su discurso de “Queremos cine hecho en Estados Unidos, otra vez”, en un intento por reactivar la producción local y fortalecer a Hollywood frente a la competencia global.