IMSS reporta crecimiento sostenido de empleo formal en 2025, con más de 333 mil nuevos empleos

Ciudad de México 8 de octubre 2025. El empleo formal presentó un ritmo favorable con la creación de 116 mil 765 puestos de trabajo registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), para el mes de septiembre.

De acuerdo con el análisis de ManpowerGroup, el noveno mes de este año logra mantenerse por encima de los 100 mil puestos creados, inclusive reportando una cifra superior a los 90 mil empleos formales reportados en septiembre de 2024.

En lo que va del 2025 año se han creado 333 mil 303 empleos formales. La segunda cifra más baja en generación de empleos desde 2008, cuando se reportaron 318 mil puestos formales de trabajo, hasta septiembre de ese año. Esto exceptuando las pérdidas por las emergencias sanitarias de 2009 (-185 mil) y 2020 (-179 mil).

De forma trimestral, el periodo de julio a septiembre fue el que mayor creación de empleo tuvo hasta el momento, con 246 mil 16 puestos. Mientras que el segundo trimestre, de abril a junio, se perdieron 139 mil 444 puestos, y el primer trimestre se crearon 226 mil 731 puestos de trabajo ante el IMSS.

El impulso en el ritmo de generación de empleo se ha sostenido gracias al trabajo permanente, que reportó para el noveno mes del año 113 mil 38 puestos de trabajo. Cifra superior a los meses de septiembre de 2023 y 2024 que alcanzaron los 85 mil y 86 mil puestos de trabajo permanentes, respectivamente.

Por su parte el trabajo temporal registró apenas 3 mil 727 empleos para este mes. La segunda cifra más baja para el empleo de este tipo desde los 236 empleos temporales reportados en septiembre de 2006.

“No vemos crecimientos importantes en el ritmo de generación de empleo, donde alcancemos números históricos, pero tampoco un panorama de total destrucción de puestos de trabajo. Vamos a tener empleo formal pero no en las cantidades que necesitan generarse”, señaló Fernando Bermudez, Director de Relaciones Institucionales de ManpowerGroup.

“En medio de la incertidumbre no obtenemos los números de generación de empleo que se quisieran. Tener números positivos no es señal que el mercado laboral esté en buena forma sino que no ha llegado a un punto crítico”, detalló Fernando Bermudez.

Cuarto trimestre se mantiene positivo pero con menor ritmo

Según la última encuesta sobre expectativas de empleo realizada por ManpowerGroup para el periodo de octubre a diciembre, la Tendencia Neta de Empleo se ubica en un 27%, con una variación mínima de 1 punto porcentual menos con respecto al trimestre pasado (28%). Donde el 44% de los empleadores prevén aumentar sus plantillas laborales, 16% disminuirlas y 39% mantenerla sin cambios.

Los sectores con mejores expectativas de contratación para el cierre de año son: Finanzas y Bienes Raíces (46%): Salud y Ciencias de la Vida (37%): y Tecnologías de la Información (36%).

La empresa de capital humano pronostica que la generación de empleo formal para el cierre de 2025 se encuentre entre los 40 mil y hasta 150 mil empleos en todo el año.