Se forma la Depresión Tropical Diecisiete-E; Los Cabos en alerta por lluvias y oleaje

Los Cabos, BCS (9 de octubre de 2025).– El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) confirmó esta mañana la formación de la depresión tropical Diecisiete-E frente a las costas de Guerrero, sistema que mantiene amplia nubosidad y potencial de lluvias fuertes hacia el occidente del país, incluyendo Baja California Sur durante el fin de semana.

De acuerdo con el reporte emitido a las 09:00 horas (15:00 GMT), el centro del sistema se localiza a 110 kilómetros al sur de Técpan de Galeana, Guerrero, y a 185 kilómetros al sur-sureste de Zihuatanejo, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 22 km/h, vientos sostenidos de 55 km/h y rachas de hasta 75 km/h.

🌧️ Condiciones para Los Cabos

En el municipio de Los Cabos, el clima de hoy se presenta con cielos parcialmente nublados, temperaturas de hasta 33 °C y vientos del sureste de 25 km/h.
Sin embargo, el acercamiento gradual de la depresión tropical podría generar bandas nubosas y lluvias intermitentes en las próximas 48 horas, principalmente en zonas costeras y serranas del sur de la entidad.

Los modelos de trayectoria del SMN prevén que el sistema evolucione a tormenta tropical durante las próximas horas, con el nombre “Tormenta Tropical Raymond”, y que su centro se ubique al suroeste de Michoacán y Colima este jueves por la noche.
De mantenerse su desplazamiento, podría acercarse a la península de Baja California Sur entre el sábado y domingo, ya como depresión tropical debilitada, aunque con potencial de lluvias fuertes y oleaje elevado en las costas de Cabo San Lucas, Todos Santos y La Paz.

⚠️ Zonas bajo vigilancia

El SMN estableció zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta Cabo Corrientes, Jalisco, debido a los fuertes vientos y oleaje que genera el sistema.
Se espera oleaje de 2.5 a 3.5 metros en las costas de Michoacán y Guerrero, y de 1.5 a 2.5 metros en las de Colima, Jalisco y Oaxaca.

Para Baja California Sur, Protección Civil recomienda mantener precauciones a la navegación marítima, ante la posibilidad de mar de fondo y ráfagas de viento hacia el fin de semana.

🌀 Trayectoria pronosticada

Según el pronóstico del SMN, el sistema seguirá su desplazamiento al noroeste con la siguiente evolución prevista:

  • 9 de octubre, 18:00 h: Tormenta tropical, a 135 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán.
  • 10 de octubre, 06:00 h: Tormenta tropical, a 135 km al suroeste de Manzanillo, Colima.
  • 11 de octubre, 06:00 h: Tormenta tropical, a 160 km al sur de Cabo San Lucas, BCS.
  • 12 de octubre, 06:00 h: Depresión tropical en tierra, a 60 km al sur-sureste de Loreto, BCS.
  • 13 de octubre, 06:00 h: Post-tropical, al este-noreste de Bahía Kino, Sonora.

🗣️ Autoridades llaman a la precaución

La Coordinación Nacional de Protección Civil pidió a la población de los estados del Pacífico mexicano estar atenta a los avisos oficiales, especialmente por el riesgo de inundaciones, deslaves y aumento en niveles de ríos y arroyos.

Asimismo, la autoridad exhortó a extremar precauciones en actividades marítimas y turísticas, particularmente en Los Cabos, donde se esperan vientos de hasta 50 km/h y oleaje elevado a partir del sábado.

🌦️ Resumen local

  • Máxima: 33 °C
  • Mínima: 25 °C
  • Condición: Parcialmente nublado con lluvias aisladas.
  • Viento: Sureste de 25 a 35 km/h.
  • Oleaje: Elevado hacia la tarde del sábado.