Sesiona Comité Técnico del Fideicomiso del Derecho de Saneamiento Ambiental de Los Cabos; se designan nuevos cargos

  • En la cuarta sesión extraordinaria se nombró al tesorero municipal Rigoberto Arce Martínez como director general del Fideicomiso

Los Cabos, Baja California Sur.– Con el objetivo de fortalecer la transparencia, eficiencia y capacidad operativa del Fideicomiso del Cobro del Derecho de Saneamiento Ambiental, el Comité Técnico llevó a cabo la tercera sesión ordinaria y la cuarta sesión extraordinaria, en las cuales se avanzó en la reorganización interna del fideicomiso, se conformaron subcomités técnicos y se designaron nuevos cargos directivos.

Durante la tercera sesión, se aprobaron por unanimidad la creación de dos subcomités: el Subcomité de Proyectos y el Subcomité de Finanzas y Administración. El primero estará presidido por Arturo Sandoval Montaño e integrado por Ernesto Montaño, Ramón Rubio, Jorge López Espinosa, Julio Castillo Gómez, Lilzi Ortiz Fregoso, Alberto Villada Camerino y Manuel Acosta.

El Subcomité de Finanzas y Administración será presidido por Esteban Solano, presidente del Colegio de Contadores, e integrado por Nelly Alfaro, Luz María Tañes, Manuel Araiza, Manuel Castro Ceseña, Vicente Ruiz Piña, Luis Alvarado y Javier Olivares.

En la cuarta sesión extraordinaria, se formalizó la estructura interna del fideicomiso, designando a Rigoberto Arce Martínez, tesorero municipal del XV Ayuntamiento de Los Cabos, como director general del Fideicomiso; a Carlos de Brandon García Espinosa como secretario técnico ejecutivo, y a Hilda Olivia Arrarrueda, representante del Consejo Coordinador de Los Cabos, como secretaria de Acuerdos.

Arce Martínez informó que actualmente el fideicomiso dispone de más de 450 millones de pesos destinados al ejercicio 2025, y que los subcomités técnicos sesionarán próximamente para evaluar proyectos y adquisiciones que serán presentados al Comité Técnico para su aprobación final.

Asimismo, destacó que desde noviembre de 2024 se trabaja en una reestructura integral del Fideicomiso, la cual incluye un nuevo reglamento interno que garantiza mayor transparencia, agilidad administrativa y eficacia en la aplicación de los recursos públicos.

“Esta reorganización representa un paso importante hacia la consolidación de un instrumento financiero moderno y funcional, que asegure el uso responsable de los recursos y el desarrollo sustentable de Los Cabos”, comentó Rigoberto Arce.