Los Cabos en prevención por Raymond que puede entrar a Los Cabos como depresión tropical

Durante la décimo primera sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil, encabezada por el alcalde Christian Agúndez Gómez, se reafirmó la coordinación entre las dependencias municipales, estatales y federales que integran el Consejo, con el objetivo de mantener las acciones preventivas y de atención ante la ahora depresión tropical “Raymond”, el cual ha disminuido su intensidad, aunque persiste el pronóstico de lluvias intensas en la zona sur del estado.

En la sesión donde estuvo presente el subdirector nacional de Planificación y Fortalecimiento para la Coordinación de Emergencias Manuel Arce, el alcalde Christian Agúndez reconoció la labor de las instituciones participantes, exhortando a mantener la coordinación interinstitucional y la participación activa durante las sesiones de trabajo. Destacó que la prevención seguirá siendo la prioridad del Ayuntamiento.

Cada tres horas, en lo que estemos en sesión permanente del fenómeno meteorológico de la región civil, se debe estar reportando, por favor; nunca será una exageración cualquier tipo de prevención en materia de protección civil. La vida de una persona siempre será lo más importante. Aunque nos digan exagerados, preferimos prever las situaciones de manera muy anticipada”, expresó el presidente municipal.

Durante la sesión se informó que, aunque el fenómeno ha disminuido de intensidad, continúan las condiciones para lluvias fuertes y oleaje elevado, por lo que se llamó a la población a no bajar la guardia y mantenerse atenta a la información oficial del Servicio Meteorológico Nacional. Hasta el momento, la temporada de lluvias mantiene saldo blanco en el municipio.

Asimismo, se reportó que 152 personas permanecen en refugios temporales y que las dependencias operativas continúan desplegadas en todo el territorio municipal. La Sedena y la Semar mantienen activos los planes DN-III-E y Marina, mientras que la Comisión Federal de Electricidad realiza trabajos de verificación y respuesta a reportes ciudadanos, así como la Coepris continúa con sus recorridos de vigilancia sanitaria

Finalmente, el Consejo Municipal de Protección Civil acordó mantener comunicación constante con la Secretaría General del Ayuntamiento para el seguimiento de reportes meteorológicos y operativos, confirmando que la próxima sesión extraordinaria se realizará a las 20:30 horas para continuar con la evaluación de las condiciones y acciones preventivas.