San José del Cabo.- La inversión estimada de 800 millones de dólares para la construcción de dos centrales termosolares de 50 megavatios corre el riesgo de no concretarse en el municipio de Los Cabos y trasladarse a La Paz o al norte del estado, debido a la presunta falta de reserva territorial para instalar los proyectos.
Así lo advirtió la directora del Centro de Energía Renovable y Calidad Ambiental (CERCA AC), Jaqueline Valenzuela Meza, durante una reunión con el Grupo Madrugadores de Los Cabos, donde explicó que el tema trascendió tras la reciente visita de representantes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a Baja California Sur.
De acuerdo con la especialista, los funcionarios de la CFE recorren actualmente distintas zonas del estado en busca de terrenos disponibles y condiciones adecuadas para desarrollar estas nuevas plantas, que incorporan tecnología termosolar avanzada y requieren la participación de técnicos especializados.
Valenzuela Meza consideró que Los Cabos debería ser la sede natural de estas obras al ser el municipio con mayores problemas de generación eléctrica y donde incluso ya se observan afectaciones en desarrollos turísticos del corredor de Cabo del Este.
“Es necesario que CFE realice una exploración más a fondo sobre la disponibilidad de tierra en Los Cabos. Muchas veces se piensa que toda la tierra en el municipio es solo para desarrollo inmobiliario y esto puede hacernos perder oportunidades importantes”, señaló.
Subrayó que existen diversos usos de suelo y terrenos ejidales disponibles, además de zonas como Cabo del Ese que podrían evaluarse para albergar la infraestructura energética.
“La electricidad debe generarse donde se necesita y es en Los Cabos donde la demanda es más alta y sigue creciendo. No podemos dejar pasar una inversión que podría mejorar la seguridad energética del municipio cabeño”, enfatizó.
Finalmente recordó que Baja California Sur mantiene un déficit de energía eléctrica de entre el 10 y 12 por ciento, lo que ha provocado apagones frecuentes durante el verano, siendo Los Cabos el municipio más afectado por los cortes en el suministro.