Los Cabos, Baja California Sur.– La II regidora y presidenta de la Comisión de Asuntos Indígenas y Afromexicanas, Petra Juárez Maceda informó sobre los avances y acciones impulsadas desde el XV Ayuntamiento de Los Cabos en favor de las comunidades indígenas y afromexicanas, con el propósito de rescatar, preservar y difundir la riqueza cultural y las tradiciones que fortalecen la identidad del municipio.
La regidora destacó que uno de los logros más importantes ha sido la creación del Instituto de Asuntos Indígenas y Afromexicanos (IMAIA), lo que representa un paso significativo en materia de inclusión y reconocimiento. Asimismo, anunció que se aprobó en Cabildo la institucionalización del Encuentro Cultural Étnico Municipal y Afromexicano, a celebrarse cada 15 de abril, con el objetivo de visibilizar el mosaico cultural conformado por más de 42 etnias que habitan en Los Cabos.
En materia de justicia y derechos humanos, Juárez Maceda informó que se trabaja en la integración de un padrón de intérpretes y traductores, para garantizar el acompañamiento de personas indígenas en procesos legales ante la Procuraduría y otras instancias. Además, se han impartido talleres sobre violencia de género y derechos de las mujeres indígenas, así como cursos de bordado y capacitación artesanal, enfocados en fortalecer la autonomía económica y el desarrollo comunitario.
Finalmente, la regidora reafirmó su compromiso de continuar impulsando políticas públicas con enfoque intercultural.
“Aún falta mucho por hacer, pero paso a paso seguiremos avanzando. Nuestro objetivo es que todas las comunidades indígenas y afromexicanas de Los Cabos sean escuchadas, respetadas y valoradas como parte fundamental de nuestra identidad municipal”, dijo la II regidora.