Hidratarse en el trabajo mejora concentración y seguridad laboral: especialistas

● La deshidratación impacta la productividad, la concentración y la seguridad laboral; apenas un 1% de deshidratación puede reducir el rendimiento hasta en un 12% .
● Síntomas como dolor de cabeza, cansancio o confusión son señales de deshidratación que alertan sobre riesgos y afectan concentración y bienestar.
● Contar con acceso a agua segura y purificada en los centros de trabajo puede mejorar la salud, productividad y satisfacción de los colaboradores.

Ciudad de México, 30 de octubre de 2025. – Pasamos en promedio más de un tercio de nuestras vidas en el trabajo, y gran parte de nuestro desempeño diario depende de algo tan básico como la hidratación. Si no se cuentan con los niveles adecuados de agua en el cuerpo, la productividad y la seguridad laboral pueden verse afectadas de forma significativa.

Diversos estudios muestran que apenas un 1% de deshidratación puede disminuir la productividad hasta en un 12%; y en niveles mayores, el rendimiento puede verse afectado hasta en un 25%. Esto puede impactar notablemente en la toma de decisiones y la función cognitiva, aumentando el riesgo de errores y accidentes . Incluso un 3% de deshidratación podría equivaler a tener 0.08% de alcohol en la sangre.

La deshidratación presenta síntomas comunes que son señales de alerta que los trabajadores, empleadores y cualquier persona deben aprender a reconocer como consecuencia de una hidratación insuficiente. Ejemplo de ello son los dolores de cabeza, cansancio general, calambres, falta de concentración, boca seca, debilidad, la confusión o la resequedad de la piel, entre otros.

En cambio, una correcta hidratación, por medio de agua pura y libre de contaminantes, puede ayudar a prevenir accidentes, mejorar el bienestar y favorecer la concentración de los colaboradores dentro de los centros de trabajo. Esto lo demuestra la encuesta realizada por Future Workplace & View, difundida por Harvard Business School, donde señala que el acceso a agua limpia es uno de los tres factores de bienestar más importantes para los empleados encuestados con un 41%, incluso por encima de beneficios tradicionales como gimnasios o aplicaciones de bienestar.

Esta prioridad en elementos básicos en el entorno de trabajo, como la calidad del aire, la luz natural y agua segura, se traduce en un aumento del 16% en la productividad, un 18% más de retención y 30% más de atracción hacia la empresa. Por lo que contar con sistemas de purificación inteligentes como bebbia® se convierten en aliados estratégicos de las empresas y oficinas para ofrecer agua de calidad e incentivar el rendimiento, la felicidad y la fidelización de los empleados.

Con el compromiso de crear conciencia sobre la importancia de mantener una adecuada hidratación en el trabajo, bebbia comparte a las empresas, personal de recursos humanos y empleados tres consejos prácticos para llevar una correcta cultura de hidratación en el día a día.
Tres consejos prácticos para promover la hidratación en el trabajo

  1. Ten siempre agua a la mano: Mantén una botella o vaso en tu escritorio para recordarte constantemente la importancia de beber agua. Si prefieres algo más interactivo, hay apps diseñadas exclusivamente para recordarte que tomes agua a lo largo del día, por ejemplo, Plant Nanny o WaterMinder, que hacen del proceso algo más entretenido.
  2. Fomenta el consumo de agua en tus juntas presenciales: Integra el hábito de la hidratación en tu entorno laboral colocando dispensadores de agua bebbia visibles en salas de reuniones. Puedes acompañarlos con carteles motivadores, por ejemplo: “Hidratarse impulsa tus ideas.”, “Agua fresca = concentración + energía.”, “Toma un break, toma agua.”
  3. Enriquece tu agua de forma natural: Agrega un toque de sabor y nutrientes mezclando tu agua con ingredientes como jugo de limón, rodajas de naranja, piña o coco. Estas frutas aportan vitaminas y minerales naturales que ayudan a mantener una mejor hidratación y hacen tu bebida más refrescante y saludable.
    “Cuidar la hidratación laboral no es un lujo, es una necesidad. Un trabajador hidratado es más productivo, está más concentrado y se siente mejor en su entorno”, señaló el Dr. Héctor Ahmed Hamud, profesional de la salud.
    Con este compromiso, bebbia® impulsa una reflexión sobre la importancia de asegurar agua purificada en oficinas y espacios de trabajo: porque cada vaso de agua también es una inversión en bienestar y productividad.