Tragedia en Afganistán: terremoto deja víctimas mortales y miles de viviendas dañadas

Kabul, Afganistán.– Un potente terremoto de magnitud 6.3 estremeció el norte de Afganistán durante la madrugada de este lunes, dejando al menos 20 personas muertas y más de 640 heridas, de las cuales 25 permanecen en estado crítico, informaron autoridades locales.

El epicentro del movimiento telúrico se localizó a 22 kilómetros al oeste-suroeste de Kholm, en la provincia de Balkh, a una profundidad de 28 kilómetros, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). Las provincias de Samangan, Sar-e-Pul y Kunduz también resultaron gravemente afectadas.

🌍 Escenas de destrucción y rescate contrarreloj

Las primeras horas tras el sismo fueron de caos y desesperación. En Kholm, los habitantes intentaban retirar con palas los escombros de viviendas de adobe colapsadas, buscando rescatar a familiares o recuperar pertenencias.

“Era la una de la mañana y todo temblaba. Las casas estaban destruidas y el aire lleno de polvo”, relató Ahmad Zia, uno de los sobrevivientes.

Las autoridades confirmaron que más de 800 casas quedaron destruidas o severamente dañadas en el distrito de Shahr-e-Bozorg, provincia de Badakhshan, una de las zonas más remotas del país donde la comunicación se ha visto interrumpida.

🚑 Equipos de rescate y hospitales saturados

El Ministerio de Defensa afgano informó que equipos de rescate y unidades de emergencia ya se encuentran en las provincias más afectadas, trasladando heridos y asistiendo a las familias damnificadas.
Hospitales en Balkh y Samangan reportan una gran afluencia de heridos, mientras continúan llegando víctimas desde comunidades rurales.

En Mazar-e-Sharif, capital de Balkh, el terremoto provocó daños en la histórica Mezquita Azul, uno de los templos más sagrados del país. Aunque la estructura resistió el movimiento, varios ladrillos y piezas decorativas se desprendieron de sus muros.

🤝 Solidaridad internacional

La Misión de Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA) informó que sus equipos ya se encuentran en el terreno evaluando daños y entregando ayuda humanitaria de emergencia, mientras que Pakistán expresó su solidaridad con el pueblo afgano y ofreció apoyo en las labores de rescate.

“Estamos con las comunidades afectadas y proporcionaremos el apoyo necesario”, publicó la ONU en su cuenta oficial.

⚠️ Un país vulnerable ante los desastres naturales

Afganistán, empobrecido y con infraestructura frágil, enfrenta enormes desafíos para responder a este tipo de catástrofes. Las construcciones, en su mayoría de adobe o materiales precarios, colapsan fácilmente durante los sismos.

El país ya había sufrido tragedias similares: en agosto de 2025 un terremoto de magnitud 6.0 dejó más de 2,200 muertos, y en octubre de 2023 otro de 6.3 cobró la vida de al menos 4,000 personas.

🕊️ Una nueva herida en medio de la adversidad

Mientras las autoridades talibanas coordinan los esfuerzos de rescate, los habitantes del norte afgano vuelven a enfrentarse al dolor de la pérdida y la incertidumbre, en una nación golpeada por la pobreza, los conflictos y ahora, una vez más, la fuerza de la naturaleza.

El número de víctimas podría aumentar en las próximas horas, conforme los rescatistas logren acceder a las aldeas más apartadas.