Cabo San Lucas.- La Fiscalía Anticorrupción de Baja California Sur mantiene su independencia en los procesos de investigación que actualmente desarrolla, los cuales suman poco más de 19 casos, informó Sergio Villarreal Nogales, integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
Villarreal Nogales aseguró que no existe injerencia por parte de los gobiernos estatal ni municipales en las indagatorias y que los procedimientos avanzan conforme a derecho. Detalló que uno de los casos ya cuenta con vinculación a proceso y una próxima sentencia, mientras que en los próximos meses se prevé la apertura de nuevos juicios.

De acuerdo con el integrante del Comité, La Paz concentra la mayor cantidad de casos con 13 investigaciones relacionadas con la administración pública estatal y municipal, seguida de Los Cabos con ocho expedientes en curso, y advirtió que “vienen más” en las próximas semanas.
El funcionario ciudadano señaló que las denuncias contra servidores públicos han aumentado considerablemente desde la creación de la Fiscalía Anticorrupción. “Inició con tres o cuatro denuncias y hoy se llevan aproximadamente 19 vinculaciones a proceso; ya hay exservidores públicos sujetos a cárcel, entre ellos ex presidentes municipales, ex directores de Comercio y la ex titular del INVI”, puntualizó.
Villarreal Nogales subrayó que la Fiscalía opera de manera autónoma en sus decisiones y determinaciones, aunque aún depende administrativamente de la Procuraduría General de Justicia del Estado. “Tenemos un fiscal que fue electo por ciudadanos a través de una convocatoria pública y un consejo de selección. No fue designado directamente; participaron varios abogados y hoy cuenta con un equipo de agentes del Ministerio Público especializados en materia anticorrupción”, explicó.
Sobre los casos en curso, aseguró que todos los procedimientos garantizan el derecho a la defensa de los servidores públicos señalados. “A veces podrían decir que la Fiscalía es parcial, pero no es así. Se da la garantía al propio servidor público para que se defienda con todas las instancias legales”, afirmó.
Villarreal reveló que ya existe una sentencia ejecutoria —aún pendiente de quedar firme— en el conocido caso INVI, donde la ex titular del organismo se autoliquidó. Además, se mantienen procesos en contra de ex presidentes municipales de La Paz y Los Cabos, así como de la ex contralora general del estado, por presuntos actos de corrupción.
“En Los Cabos, por ejemplo, se simuló el pago de un contrato para obtener un crédito; el Ayuntamiento tramitó directamente el crédito sin gestoría y, aun así, se pagó por ese servicio. Ya hay dos vinculados y dos servidores públicos actuales que gozan de fuero”, concluyó.