- Se mantiene el dinamismo inmobiliario en Los Cabos, pese a retos de infraestructura
Los Cabos.- El municipio de Los Cabos continúa mostrando un notable dinamismo económico que no tiene comparación con otras regiones del país. De acuerdo con la directora de Catastro Municipal, Judith Díaz Spíndola, diariamente nacen en promedio 12 nuevas claves catastrales, lo que refleja el constante movimiento y crecimiento en el sector inmobiliario local.

“En lo que va de este año se han generado más de cuatro mil claves catastrales, lo que evidencia el dinamismo que tiene Los Cabos. Puede parecer poco, pero si lo traducimos en trámites, realmente es bastante”, explicó la funcionaria.
Díaz Spíndola detalló que cada nueva clave catastral puede representar el nacimiento de un nuevo desarrollo, la lotificación de un terreno para su venta, la subdivisión de una propiedad o la creación de un nuevo régimen condominal. “Todo se realiza bajo un orden y una directriz correcta”, puntualizó.
A pesar de los retos que enfrenta el municipio en materia de infraestructura —como el abasto de agua y la generación de energía eléctrica—, la inversión privada no se ha detenido. La directora de Catastro subrayó que Los Cabos mantiene un ritmo económico distinto al de otros municipios del país, por lo que debe considerarse bajo criterios diferenciados en la planeación federal.
“Aun cuando hay personas que mencionan una posible baja, nosotros no lo sentimos. Los avalúos siguen saliendo diariamente, lo que nos indica que el movimiento inmobiliario continúa. Cabo tiene otra dinámica y no puede ser tratado con las mismas directrices que otros municipios”, enfatizó.
El crecimiento constante del número de claves catastrales confirma que Los Cabos sigue siendo uno de los destinos más atractivos para la inversión inmobiliaria y turística en México.