San José del Cabo.- La escultura conocida como la Flor de Fonatur creada por el reconocido artista mexicano Enrique Carbajal González, conocido como Sebastián, que fue retirada por la obra del paso a desnivel del Fonatur que se construye en la cabecera municipal, sigue resguardada en las instalaciones de lo que fue Baja Mantenimiento y Operación (BMO) y se está en espera de que sea donada al Ayuntamiento de Los Cabos.

Informó lo anterior el director general de Desarrollo Urbano, Roberto Flores Rivera quien indicó que hay dos opciones para este monumento que muestra el logotipo del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), el que se done o bien se reinstale cerca de la caseta del libramiento.
“Por ahí el Colegio de Arquitectosen conjunto con la directora de cultura están viendo la posibilidad de que se le done al municipio y haya una transformación de elementos puesto que Fonatur ya no está presente en Los Cabos, ya no está a cargo del mantenimiento pero para eso se tiene que conseguir la firma del escultor Sebastián que es el autor y el que firmó esa obra, si el da su consentimiento y la dona se buscaría a través de unos empresarios que paguen el trabajo de transformación de esa escultura”.
Sin embargo, abundó, al día de hoy no se ha presentado algún documento donde el escultor y Fonatur den su consentimiento para que la escultura se done al Ayuntamiento.
“De no suceder la donación, la escultura se va a volver a reinstalar unos metros más hacia la caseta de cobro en una zona que en su momento Fonatur donó; ahi se va a reinstalar sin mencionar que tiene ciertos daños por el paso del tiempo, requiere mantenimiento, pintura, ciertos detalles que se tendrán que considerar para hacer su reinstalación nuevamente”.
Indicó que hay salido varias propuestas, un escultor de la ciudad de La Paz plantea el poder darle una transformación a la escultura, que vaya más acorde a la esencia de Los Cabos, sin embargo, lo primero es que el escultor firme esa carta y ceda los derechos, de lo contrario no sucederá.