Participación destacada del PVEM en la Mesa de Debate Juvenil de Canal 8 BCS

Jóvenes del Partido Verde, plantean visión sobre seguridad, pobreza y desarrollo en Baja California Sur 

La Paz.- La Mesa de Debate Juvenil organizada por Territorio en Movimiento de Canal 8 BCS reunió a jóvenes representantes de diversos partidos políticos de Baja California Sur, quienes abordaron temas como desarrollo social, inseguridad, narcocultura y oportunidades para la juventud.

Por parte del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) participaron Ariany Guadalupe Hernández y Luis Floriani, quienes expusieron la visión de su instituto político en torno a los principales desafíos que enfrenta la juventud.

Inseguridad y narcocultura: “un problema heredado”

El joven Luis Floriani señaló que la inseguridad ha sido un reto persistente para los gobiernos de todos los colores, pero destacó que las administraciones actual y anterior han intentado atender el problema “de raíz”, lo que ha generado resistencia por parte de grupos criminales.

Afirmó que la percepción de inseguridad es innegable, aunque recordó que es resultado de una “herencia del pasado”. Mencionó además el caso expuesto en tribuna por Carlos Manzo en 2022, quien señaló que la crisis de violencia inició en 2006 durante el sexenio de Felipe Calderón, particularmente en Michoacán.

Desarrollo social y atención a jóvenes

Al hablar de desarrollo social, Floriani destacó que el PVEM en el estado “ha regresado a las colonias” para atender problemáticas estructurales. Subrayó el impacto del programa Impulso, que ha atendido a más de 28 mil usuarios en cuatro años, brindando actividades culturales y deportivas para jóvenes que antes carecían de opciones.

Enfatizó que las becas y apoyos a jóvenes —“a quienes antes se les llamaba ninis”— han sido fundamentales para evitar que muchos opten por actividades ilícitas, pues “si hubieran tenido ese apoyo económico, quizá no habrían buscado el dinero fácil”.

Reducción de la pobreza y oportunidades equitativas

En su participación, Ariany Guadalupe Hernández destacó que, de acuerdo con cifras del INEGI, 13.5 millones de mexicanos han salido de la pobreza en los últimos años. Afirmó que para el PVEM la seguridad y el bienestar abarcan no solo a las personas sino a todos los seres vivos, y consideró que la reducción de la pobreza genera mayores oportunidades, especialmente para los jóvenes.

Faltan oportunidades y atención a la salud mental, refiere 

Sobre las oportunidades para la juventud en Baja California Sur, Hernández señaló que los jóvenes recién egresados enfrentan dificultades para insertarse en el mercado laboral debido a la exigencia de experiencia previa. “¿Cómo vamos a obtener experiencia si no se nos dan oportunidades?”, cuestionó.

También urgió a fortalecer la atención en salud mental, al considerar que tener jóvenes sanos contribuye directamente a reducir problemas sociales.

Coincidencias entre jóvenes de todos los partidos

En el ejercicio participaron representantes del PRI, Movimiento Ciudadano, PAN, Morena, PT y PVEM, quienes coincidieron en que, aunque ha habido avances, la inseguridad sigue siendo un tema preocupante y con grandes retos pendientes. Los jóvenes de oposición criticaron que durante el gobierno federal actual la violencia aumentó, mientras que otros señalaron que los gobiernos anteriores del PAN y PRI dejaron una pesada herencia en esta materia.

Todos los participantes coincidieron en la necesidad de ampliar oportunidades para la juventud, fortalecer la educación y garantizar espacios recreativos que alejen a los jóvenes de situaciones de riesgo.