La Paz, Baja California Sur.– Con un llamado enérgico a proteger la vida, la dignidad y los derechos de todas las mujeres, la diputada Gabriela Montoya Terrazas presentó una iniciativa para reformar el Código Penal de Baja California Sur y crear el delito de violencia de género contra las mujeres.
La propuesta, presentada en el marco del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres reforma la denominación del Capítulo Segundo del Título Vigésimo Sexto y modifica el artículo 390 del Código Penal para reconocer como delito las agresiones, amenazas, maltrato, daños y actos que busquen limitar o anular los derechos de una mujer, ya sea en su vida privada, laboral, comunitaria o en el servicio público.
“Esta reforma nace de escuchar a las mujeres de nuestro estado, aquellas que enfrentan violencia en su casa, en su trabajo, en la calle o en espacios donde deberían sentirse seguras. Hoy les decimos con firmeza: no están solas”, expresó Montoya.
La iniciativa también armoniza la legislación estatal con la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, cerrando vacíos legales que dificultaban sancionar conductas basadas en discriminación y opresión de género.
Montoya subrayó que esta propuesta no es sólo para mujeres en política, sino para todas: trabajadoras, estudiantes, profesionistas, madres, jóvenes y adultas mayores. “La violencia de género puede comenzar con palabras y terminar en tragedias. Con esta reforma, el Estado tendrá herramientas para prevenir, sancionar y proteger.”
La diputada enfatizó que este avance legislativo forma parte de un compromiso permanente: “Nuestro trabajo no termina aquí. Queremos un Baja California Sur donde cada mujer viva sin miedo y con plena libertad. Ese es el estado que vamos a construir juntas.”
La iniciativa fue turnada a comisiones para su análisis y discusión.