- Agradeció a todos aquellos que han confiado en esta administración y dijo que una vez atendido el desorden administrativo, viene lo fuerte y lo que será el sello de su gobierno
San José del Cabo.-Al cumplir un año de su gobierno, el presidente municipal, Christian Agúndez Gómez, afirmó que organización, orden, eficiencia, transparencia y trabajo en equipo es lo que ha caracterizado a su administración y lo que le ha llevar a dar resultados.
Entrevistado al termino de la ceremonia del lunes cívico, dio que después de haber ordenado la cada vienen para el segundo año muchas más acciones, es demasiado trabajo en territorio y mucha gestión en la Ciudad de México para obtener los resultados que se buscan y seguir trabajando con el gobierno del estado, viene la segunda etapa de fumigación en Cabo San Lucas a partir de mañana.
Agradeció a las personas que han confiado en su gobierno, recalcando que seguirán trabajando sin descansar y procurando dar los mejores resultados con la transparencia que se necesita.
Desorden, algo exagerado
En el tema de cómo encontró la administración, el alcalde dijo que fue “algo exagerado” el desorden que había, el gobierno se encontraba en buró de crédito por un faltante de 18 millones de pesos; los rellenos sanitarios concesionados y se prendían cada semana, logrando estabilizar la situación luego de que prácticamente recibieron con los rellenos encendidos; una situación financiera nada transparente, se realizaron las denuncias y en breve se dará a conocer más a detalle.



Otro problema que encontraron, fue el arrendamiento de autos, estaba parada la flotilla porque no les pagaban; la solicitud de moches que se realizaba en algún momento, también se llegó a frenar esta práctica, porque en una dirección por realizar el trámite de un permiso con un monto de 1, 200 pesos, le pidieron al desarrollador 200 mil pesos bajo la mesa, fue algo que todo mundo se enteró.
También el tema de permutas, algo totalmente irregular el estar cambiando 32 millones de pesos por algunos botes de pintura en las canchas públicas.
A la llegada de la nueva administración se frenaron estos hechos irregulares y se apegaron a la ley para solventar cualquier situación en auditorías superiores; esos 2 millones de pesos que dizque habían destinado a la unidad deportiva de Caduaño, dónde pudo haber quedado, esa es la pregunta, recalcó.
En este nuevo gobierno han cambiado las cosas, se maneja con transparencia el uso de los recursos públicos para empezar a hacer obra y atacar el gran rezago existente.
“Todas esas prácticas se han hecho a un lado y en este gobierno se ha trabajo fuertemente tratando de rehabilitar toda situación financiera y administrativa y en cuestión de recursos materiales”, observó el titular del ejecutivo municipal.
Grandes proyectos
Resaltó el munícipe que a un año de gobierno, van bien, traen muchos proyectos, la Casa Cuna, la Casa Hogar, el Centro de Atención Animal, están procurando que la Ciudad Administrativa se llegue a dar, aunque sea por etapas; la adquisición y donación del terreno para el Hospital Regional de 260 camas.
Agradeció a Don Angel Salvador Ceseña Burgoin, líder del ejido San José por su respaldo, ya tienen previsto un terreno de 3 hectáreas para la Escuela de Medicina junto al Hospital Regional de 260 camas y un polígono a lado la Ciudad Administrativa; también viene el Teatro de la Ciudad.
Agradeció también a la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum por el Hospital Regional de 260 camas; por la reubicación de al planta del Fonatur, después de eso la reubicación de todas las aguas residuales, solo va a quedar un pequeño cárcamo de rebombeo que va a llevar a la Sonoreña 2, que la presidenta lo comentó durante su visita a la Ciudad de La Paz,
Así mismo planteó que continuará su gobierno en la búsqueda de polígonos para poder apoyar y que todo salga de la mejor manera en el programa de vivienda y dio las gracias a la mandataria federal por el paso a desnivel del Fonatur y la desaladora 2 que estará terminada en septiembre y octubre del próximo año.