Alimentación consciente, el mejor regalo para nuestros abuelos

  • Los adultos mayores requieren una alimentación adecuada, con opciones nutritivas que les permita conservar la fuerza, la memoria y la energía para conservar su independencia y disfrutar su vida
    Por la Mtra. Monserrat Rodríguez León, directora de la carrera de Ciencias de la Nutrición de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG)

Más allá de celebrar con mucho cariño a los abuelos, es importante reconocer el papel de los adultos mayores en las familias y en la sociedad. Siempre es un buen tiempo para reflexionar sobre su salud, bienestar y buscar cómo pueden mejorar su calidad de vida. Mejorar su alimentación impacta directamente en su estado de salud.

Los adultos mayores requieren una alimentación adecuada, con opciones nutritivas que les permita conservar la fuerza, la memoria y la energía para conservar su independencia y disfrutar su vida. En la vejez es indispensable priorizar los alimentos de buena calidad y, a pesar de que con el paso del tiempo pueda disminuir la cantidad de energía que el cuerpo necesita, existen vitaminas o minerales que aumentan su requerimiento y les ayudan a conservar la salud. Es importante que en la alimentación diaria se incluya variedad de frutas, verduras, carbohidratos como arroz o tortilla, frijoles, lentejas, nueces y semillas. Asegurar la variedad en la dieta ayuda a consumir fibra y antioxidantes necesarios.

Las investigaciones de los últimos años han concluido que mantener la masa muscular es fundamental. Sin embargo, existen diferentes acciones necesarias para lograrlo. Asegurar un adecuado aporte de alimentos fuentes de proteína en desayuno, comida y cena, es el objetivo por cumplir, para ello se recomienda alternar las preparaciones con pescado, huevo, pollo, lácteos bajos en grasa y con extra-aporte de proteína, frijoles, lentejas y res. Todos estos alimentos ayudan a preservar la movilidad y la fuerza, por ende, se previenen las caídas que son de alto riesgo para este grupo de edad. Además, realizar sesiones de actividad física que involucre fuerza y flexibilidad hará que el músculo no se deteriore.

El calcio y la vitamina D también tienen un papel importante para los adultos mayores, ya que su función impacta directamente en la salud de los huesos, lo que resulta indispensable asegurar su consumo que es prioridad junto con la ingestión adecuada de hierro que ayuda a mantener la energía en niveles óptimos. De ser necesario, tu nutriólogo o médico pueden indicar suplementación, pero nunca lo hagas sin supervisión de un profesional de la salud.

Frecuentemente los adultos mayores presentan diferentes condiciones de salud, entre los que destaca la diabetes que requiere realizar adaptaciones en las recomendaciones de alimentación, éstas consisten en consumir comidas pequeñas y frecuentes, bajas en grasa y en azúcar, lo que ayuda a mantener estables los niveles de glucosa en sangre. Para quienes presentan alteraciones en los lípidos, se recomienda consumir frecuentemente pescados, frutas, verduras y frutos secos, con la finalidad de mejorar el perfil del colesterol y los triglicéridos. También es imprescindible la reducción del consumo de sodio para logar controlar la hipertensión. Arterial. Asegurar el consumo de alimentos fuentes de calcio como lácteos ayuda a prevenir osteoporosis en esta población.

El momento de la comida es un acto de convivencia, así que recuerda comer en familia con los abuelos, además de favorecer la buena alimentación, ayuda a combatir los momentos de soledad y depresión, factores que impactan directamente en la salud de los adultos mayores. Algunas personas comienzan a necesitar adaptaciones en las texturas para realizar una correcta masticación y estos pequeños cambios pueden llegar a ser la diferencia en la aceptación y disfrute de los alimentos.

La alimentación no solo nutre el cuerpo, también es una manera de dar amor. Qué mejor forma de celebrar a nuestros abuelos que acompañarlos en un estilo de vida saludable que les permita disfrutar muchos años más de su papel tan especial en nuestras vidas.