Ante foco rojo por accidentes en transpeninsular, diputados van por la regulación de los camiones pesados 

¨¨Es urgente se ponga un freno y que los conductores no vayan a exceso de velocidad, cubran con lonas cuando llevan arena o piedras y manejen con precaución, afirmó el diputado Omar Torres

Una vez que se apruebe la reforma a la ley de transporte federal que impulsa la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que busca dar ordenamiento a la actividad que realizan los camiones de carga pesada, incluyendo la grave y recurrente problemática de falta de precaución al manejar en tramos federales, circulando a exceso de velocidad y que son detonante de accidentes automovilísticos, que en el caso de Baja California Sur, una vez aprobada tal iniciativa la homologarán para poner orden a estas situaciones que son constantes en la Transpeninsular.

El diputado local, Omar Torres, presiente de la comisión del Transporte en el Congreso del Estado, dejó en claro que es necesario tomar cartas en el asunto con respecto a la forma de conducir en la Transpeninsular de los camiones materialistas y pipas, que son un peligro constante para los demás conductores, al viajar a exceso de velocidad y sin precaución.

Esta problemática no solo ocurre con los piperos, se han observado  camiones de volteo donde no alcanzan a frenar o se descomponen sus frenos y se estampan con carros en las orillas de las carreteras, afortunadamente no ha pasado un tema de llevarse vidas, pero si de daños materiales, resaltó.

“Hemos corrido con suerte, pero es una realidad que ninguna autoridad federal aplica la ley a esta modalidad del transporte, ni tampoco se conoce de una supervisión idónea donde se controle y se verifique el correcto uso mecánico de estas unidades tan pesadas que son un riesgo al momento de transitar en el municipio, porque nuestras vialidades son cortas, pequeñas y corremos riesgo los que transitamos en carros pequeños”, puntualizó el legislador local.

Ante ello, dijo, que aprovechando que la presidenta Sheinbaum acaba de anunciar esta reforma a la ley del transporte federal, se hará una revisión para ajustar lo que sea viable en la normatividad estatal.

“Traemos un proyecto de implementar como dice la doctora Claudia para que estos vehículos no excedan la velocidad límite para que sea un mejor trayecto y más seguro para todos porque hemos visto y hay que decirlo viajan en velocidad extrema que si se quedan sin frenos dios nos cuide”, subrayó.