Aprueban más de 30 acuerdos clave en la XI Sesión del Cabildo de Los Cabos

Los Cabos, B.C.S.- Durante la Décima Primera Sesión Pública Ordinaria de Cabildo efectuada este miércoles 09 de julio, de manera unánime las y los integrantes de este órgano colegiado aprobaron la iniciativa formulada por la IX regidora, Lorena Marbella González Díaz, relativo a la creación de la Comisión Especial de Atención de la Violencia Laboral, Acoso y Hostigamiento Sexual en el XV Ayuntamiento de Los Cabos.

Durante la descripción del punto de acuerdo, la servidora pública asentó que dicha comisión será una instancia con amplia presencia en la Administración Pública centralizada y descentralizada con cuatro objetivos fundamentales: el primero será atender a las víctimas de violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual que se presenten hacia el interior de la institución municipal de Los Cabos.

El segundo tendrá como objetivo desarrollar programas preventivos donde la información de derechos humanos e igualdad entre mujeres y hombres formen parte de un proceso de concientización de quienes trababan en el Ayuntamiento de Los Cabos; el tercero radica en

construir una nueva cultura basada en el pleno respeto, mientras que el cuarto objetivo es tener como meta un Ayuntamiento libre de violencia laboral.

Durante el espacio de intervenciones sobre el punto de acuerdo, el presidente municipal Christian Agúndez, hizo uso de la voz para reconocer y aplaudir la iniciativa de la servidora pública, remarcando el compromiso del Gobierno Municipal que preside con la sensibilización de la población para erradicar la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar.

“Toda persona debe ser libre de cualquier tipo de hostigamiento, acoso y violencia, como Administración debemos ser un ejemplo, estamos seguros que esta comisión de manera especial pueda cambiar este tipo de casos y realizar una revisión pertinente en todas las áreas de esta Administración” remarcó Agúndez Gómez.

En el marco de la Décima Primera Sesión Pública Ordinaria de Cabildo, la regidora Marbella González también presentó la propuesta en relación a que los asuntos a tratar en las sesiones públicas, ordinarias y extraordinarias en el XV Ayuntamiento de Los Cabos, sean publicados en la página oficial del Gobierno Municipal con suficiente antelación a la realización de sesiones del H. Cabildo, iniciativa que fue autorizada por el pleno.

Además, fue acreditado el dictamen formulado por el primer regidor, José Manuel Larumbe Pineda, para que las direcciones generales de Obras Públicas y Asentamientos Humanos, Dirección General de Desarrollo Urbano y Sindicatura Municipal, efectúen mesas de trabajo para la elaboración, estudio y análisis dirigidos a la colocación de elementos simbólicos en entradas y salidas del municipio, así como puntos estratégicos que consoliden y promocionen la imagen del destino turístico, así como de bienvenida a visitantes tanto nacionales como extranjeros.

De igual forma, por unanimidad se certificó que el H. XV Ayuntamiento del Municipio de Los Cabos se constituya como obligado solidario a favor del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) en la firma del convenio de incorporación voluntaria al régimen obligatorio del Seguro Social de los trabajadores al servicio de los organismos públicos descentralizados a celebrarse con el IMSS, dicho iniciativa fue presentada por el alcalde Christian Agúndez.

Así también, se aprobó la propuesta formulada por el VII regidor, Alí Flores Ramírez, relativa a la aplicación de acciones a favor del derecho humano a la información, que incluye el conocimiento y la cultura para todas y todos los ciudadanos del municipio de Los Cabos, independientemente de su origen, condición o nivel educativo. Al igual que la elaboración del Plan Municipal de Turismo Sostenible de Los Cabos, este último dictamen realizado por el III regidor, Andrés Liceaga Gómez.

En la Décimo Primera Asamblea Ordinaria del Cabildo que estuvo conformada por más de 30 puntos de acuerdos,  de igual manera se autorizó la propuesta para la celebración del convenio general de colaboración para la gestión y regularización del suelo en sus diferentes tipos y modalidades entre el H. XV Ayuntamiento y el Instituto Nacional de Suelo Sustentable (INSUS), a la par de la aprobación del Reglamento Interno de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales, y modificación a diversas disposiciones del Reglamento de la Administración Pública Municipal.