El municipio de Los Cabos será sede del arranque nacional de la Segunda Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue 2025 que organiza el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Salud, para fortalecer las acciones institucionales y ciudadanas que contribuyen a reducir riesgos a la población por esa enfermedad que puede desarrollar formas graves y derivar en desenlaces fatales.

Durante la ceremonia inaugural este lunes 11 de agosto en Cabo San Lucas, se contará con la participación del subsecretario nacional de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional, Ramiro López Elizalde y se presentará el método Wolbachia que impulsa la actual administración federal para fortalecer la prevención del dengue, informó la titular de Salud en la entidad, Ana Luisa Guluarte Castro.
Además, de la presencia de autoridades del sector salud de todo el país, para exponer detalles de ese esquema de control biológico del mosco transmisor del dengue que el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades, con el objetivo de lograr una protección más eficiente de las mexicanas y mexicanos contra esta patología, “tan solo en 2024 afectó a más de 125 mil personas y que ocasionó 478 defunciones”, señaló la servidora pública.
Refirió que el planteamiento es implementar este método Wolbachia en municipios como Los Cabos, que el año pasado tuvieron una alta incidencia del padecimiento. En ese sentido, recordó que en la ciudad de La Paz se implementó desde 2018 un proyecto similar que arrojó resultados exitosos.
En el marco de estas actividades se impartirán capacitaciones a personal de todo el sector, tanto de medicina y enfermería como de otras áreas afines a la salud, con la finalidad de reforzar la aplicación de otros métodos preventivos como es el saneamiento básico y la aplicación de larvicida, así como de optimizar el diagnóstico y manejo clínico de casos.