Cabo San Lucas, B.C.S.– Con el objetivo de garantizar un acceso equitativo y sostenible al agua potable, el Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Los Cabos (OOMSAPAS LC), en coordinación con la empresa Aqualia México, concluyó con éxito la validación del padrón de usuarios en la delegación de Cabo San Lucas, como parte de las acciones estratégicas del Proyecto MIG.

El padrón de usuarios no solo es una herramienta administrativa, sino un instrumento clave para la toma de decisiones, la planificación técnica y la gestión transparente del servicio de agua potable.
Gracias a esta validación, hoy es posible: Identificar con precisión el uso de cada usuario y su nivel de consumo, detectar tomas clandestinas, fugas y conexiones irregulares, garantizar una facturación justa y equitativa, priorizar zonas vulnerables y responder con mayor eficacia ante emergencias y planificar obras futuras según la demanda real.
En este proceso, Aqualia México brindó el soporte técnico necesario para la elaboración y depuración del padrón, permitiendo a OOMSAPAS LC contar con una base de datos actualizada y confiable. Como resultado, se registraron 53,724 usuarios, lo que representa un incremento del 20% respecto a 2021, además de detectarse 6,736 tomas domiciliarias sin contrato ni micromedidor instalado.



No contar con un padrón actualizado complica la operación, el mantenimiento de la red y la atención oportuna a fugas o fallas, además de obstaculizar la colaboración entre ciudadanía y autoridades. Por ello, este paso representa un avance fundamental hacia una administración más justa y eficiente del recurso hídrico.
OOMSAPAS Los Cabos hace un llamado a las y los ciudadanos de Cabo San Lucas a verificar que sus datos estén actualizados y regularizar su situación en caso de contar con una toma sin contrato o conexión irregular.
Un padrón confiable es el primer paso para un sistema de agua moderno, sostenible y preparado para el futuro.