Los Cabos.– El Ayuntamiento de Los Cabos anticipa un crecimiento cercano al doble en sus ingresos para el ejercicio fiscal 2026, en comparación con lo ejercido este año, de acuerdo con la propuesta de Ley de Ingresos aprobada recientemente por el Cabildo y actualmente en revisión en el Congreso del Estado.

El presupuesto de ingresos autorizado en 2024 para el ejercicio 2025 fue de 4 mil 595 millones de pesos. Durante el presente año, la Legislatura estatal aprobó una modificación que sumó 900 millones de pesos adicionales, únicamente para el Ayuntamiento.
A esto se agrega que, por parte del Organismo Operador Municipal del Sistema de Agua Potable de Los Cabos (OOMSAPAS), se autorizó un ingreso de mil 068 millones de pesos, más los 4 mil 495 millones correspondientes al municipio, lo que proyecta un incremento significativo rumbo a 2026, informó el tesorero municipal, Rigoberto Arce Martínez.
“La Ley de Ingresos que se presentó y aprobó por Cabildo, solamente del municipio, son 6 mil 254 millones; del OOMSAPAS, 1,111 millones. De tal forma que, sumados los dos, hoy importan 7 mil 365 millones. El OOMSAPAS pasó de 1,068 a 1,111 y nosotros de 4 mil 495 a 6 mil 254, más del doble, es un crecimiento importantísimo”, resaltó.
Arce Martínez destacó que este incremento se debe principalmente a la integración de los mil 100 millones de pesos que se prevé recaudar a través del Fideicomiso de Saneamiento Ambiental, recursos que serán destinados a obra pública. Esto, sumado a las aportaciones del FOIS y a la inversión municipal, permitirá que 2026 sea un año clave en infraestructura.
“En gran parte se debe a dos cosas: una, a la modificación de la ley y que aquí está integrado el fideicomiso del derecho del saneamiento ambiental; están integrados los mil millones. Pero el esfuerzo recaudatorio que desarrollamos ahora en este ejercicio nos da como para proyectar mucho más, porque cuando construimos el presupuesto de egresos—por ejemplo, gastos 6 mil 254—no todos esos 6 mil son para gastarse o destinarse a gasto corriente. Para distribuirlo en toda la gama de dependencias que tenemos, primero debemos apartar lo que está comprometido”.
Con esta proyección, el gobierno municipal contará con suficiencia presupuestal para ampliar la ejecución de obra pública. En 2025 se destinaron 236 millones de pesos y se han cumplido los anticipos y estimaciones sin contratiempos. Para 2026, se estima que únicamente el municipio ejecutará al menos 300 millones de pesos en obras, superando lo realizado este año, finalizó.