Cabo San Lucas, sede del Primer Encuentro Estatal de Teatro

Este Congreso es una iniciativa generada de forma independiente por y para la comunidad teatral del estado, a fin de dialogar sobre el panorama del gremio, recabar inquietudes y necesidades en común para generar propuestas que permitan mejorar las condiciones laborales y de producción teatral en nuestro estado. Está adscrito al Congreso Nacional de Teatro México (CONATEM), cuya 8va. Edición, el año pasado, instruyó a la realización de 32 Congresos Estatales. La coordinadora de las jornadas preparatorias y representante de B.C.S., en el 8vo CONATEM, fue la compañera Katlin Arce.


El comité organizador, del 1er Congreso Estatal de Teatro, realizó previamente una consulta por escrito a creadores escénicos del estado. A partir de la misma, fueron seleccionados 20 participantes, invitados, provenientes de los 5 municipios de Baja California Sur: Mulegé, Comondú, Loreto, La Paz y Los Cabos, lxs cuales se reunirán el próximo 29 de junio de 2024. La finalidad es realizar 3 ponencias, 3 mesas de trabajo, elegir representante del estado y una suplencia, quien llevará el resultado de este proceso al 9no Congreso Nacional de Teatro México. Las conclusiones del mismo serán compartidas a las instancias gubernamentales y a la opinión pública.
El 1er Congreso Estatal de Teatro de Baja California Sur, CONATEM BCS, es un encuentro que busca reunir a integrantes de la comunidad teatrista, instituciones culturales y públicos, para reflexionar sobre el panorama de la práctica teatral en el estado a fin de recabar información, inquietudes y demandas que beneficien a esta comunidad, así como generar propuestas que permitan diversificar y mejorar la calidad de la oferta teatral y las condiciones laborales en la que esta se produce.
Tendrá como ejes de trabajo:

  1. Género y diversidad en la escena teatral sudcaliforniana
  2. Gestión y producción teatral con recursos públicos y privados
  3. Gobernanza (políticas públicas relacionadas al teatro, participación ciudadana,
    rendición de cuentas).
    transparencia y
    Se realizará el sábado, 29 de junio de 2024 de 9:45 h a 19:40 h. En el Foro Vasconcelos de Casa de la Danza Los Cabos en Cabo San Lucas, Los Cabos, B.C.S (ubicado en el Fracc. Hojazen, calle de la Roca esq. Costa Azul).
    El comité organizador designará un moderador para cada una de las tres mesas de trabajo, según los ejes antes mencionados. Este expondrá los resultados de la consulta, resaltando puntos de encuentro y disenso, y procurando que los participantes lleguen a acuerdos basados en la consulta antes descrita.
    Previo a cada mesa de trabajo se invitará a un creador teatral destacado de otro estado del país
    (Chiapas, CdMx y Querétaro), quien dará una ponencia que nutra la reflexión y las propuestas de estas mesas de trabajo. La entrada a esta actividad como público será abierta, sólo los seleccionados por convocatoria podrán participar en las mesas de trabajo y votaciones.
    Los participantes designarán un representante del estado y una suplencia para que participe en el 9no Congreso Nacional de Teatro. A su vez, se generará un documento que sintetice las demandas y propuestas generadas durante este congreso para dar una continuidad