Celebran conferencia sobre patrimonio cultural; destacan papel de la juventud en su preservación

•           Al inaugurar la Conferencia Magistral “El Patrimonio Cultural en BCS”, dictada por Julieta Cabriada Martínez, investigadora del INAH, el presidente de la comisión de Asuntos Educativos, manifestó su interés por impulsar la identidad, historia y cultura en la juventud sudcaliforniana

Mientras que la modernidad líquida es una figura del cambio y transitoriedad, los sólidos conservan su forma y persisten en el tiempo, por ello, la historia es de suma importancia para las futuras generaciones que desean trascender a lo largo de la humanidad, expresó el diputado Martín Escogido Flores, presidente de la Comisión Permanente de Asuntos Educativos de la XVII Legislatura.

Al inaugurar este miércoles la segunda conferencia magistral del ciclo organizado por la comisión que preside, bajo el título: “El Patrimonio Cultural en Baja California Sur”, dictada por Julieta Cabriada Martínez, investigadora del INAH, el legislador de la bancada de Nueva Alianza, aludió al autor del libro “Modernidad líquida”, (Zygmunt Bauman), quien habla de una sociedad sin una identidad definida, variables…cambiantes.

La sala de comisiones Armando Aguilar Paniagua, fue el punto de reunión, donde los asistentes escucharon en qué consiste el trabajo de la restauración y la importancia que tiene para las futuras generaciones.

Durante su intervención, Escogido Flores acotó que, vivir el presente y trascender al futuro a través de la historia y cultura es lo que da trascendencia al ser humano.

En ese sentido, destacó que, como legislador, le interesa impulsar la identidad, historia y cultura en la juventud, porque está convencido que es lo nos dará trascendencia como seres humanos, criterios que comparte con sus homólogas diputadas Lupita Saldaña Cisneros y Lourdes Cornejo Rendón, secretarias de la Comisión de Asuntos Educativos.

“Nos mueve el interés como legisladores, como académicos, de fortalecer nuestra identidad, hacer un reconocimiento histórico de la sudcaliforniedad” arguyó el parlamentario.

Y es que, suele pensarse que los legisladores sólo aprueban leyes, pero (el también secretario de la comisión de Arte y Cultura), enfatizó: “También construimos junto con todos los sectores de la sociedad, lo que es una comunidad”.

El evento de hoy, que despertó mucho interés entre los asistentes, forma parte del segundo ciclo de conferencias organizados por la Comisión Permanente de Asuntos Educativos de la XVII Legislatura del Poder Legislativo, en colaboración con el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). 

Durante su disertación, Cabriada Martínez habló de la importancia de la restauración y preservación a través de medidas y acciones que tengan como objetivo la salvaguarda del patrimonio histórico y cultural, destacando el trabajo que realizan en el INAH para la historia y la identidad de la humanidad.

Finalmente, el legislador entregó un reconocimiento a la investigadora del INAH, a nombre de la XVII legislatura, agradeciéndole su participación y el cúmulo de conocimientos y de experiencias compartidas en la conferencia.