Comercio electrónico en México: Nuevo León lidera con un 86% de crecimiento en facturación

Tiendanube revela que las ventas en línea en el estado superan en 19 puntos el promedio nacional, impulsadas por moda y regalos.

Ciudad de México, 20 de marzo de 2025.-

El comercio electrónico en México continúa su imparable crecimiento, consolidándose como uno de los mercados más dinámicos de América Latina. Según el informe NubeCommerce 2024, presentado por Tiendanube, la facturación de las tiendas en línea en el país creció un 71% en comparación con 2023, mientras que en Nuevo León este incremento fue del 86%, superando ampliamente la media nacional.

Nuevo León no solo lidera en facturación, sino también en el número de órdenes, con un crecimiento del 74%, y un ticket promedio de $1,155. Las categorías más destacadas en el estado fueron Moda y Regalos, que representaron el 17% y 10% de las ventas totales, respectivamente. Además, las redes sociales jugaron un papel crucial, atrayendo el 22% del tráfico de las tiendas en línea, con Instagram como la plataforma dominante (78%).

A nivel nacional, las campañas de venta como el Hot Sale y El Buen Fin registraron crecimientos del 42% y 88%, respectivamente. La Ciudad de México sigue siendo el epicentro del e-commerce, con el 19% de la facturación total, seguida por el Estado de México y Jalisco.

El informe también destaca el perfil del emprendedor mexicano: el 52% son mujeres, el 45% tienen entre 30 y 39 años, y el 60% cuentan con estudios universitarios. Sin embargo, los emprendedores enfrentan desafíos como la falta de tiempo (32%) y la escasez de fondos (31%).

Entre las tendencias futuras, se espera un mayor uso de Inteligencia Artificial (IA) y Realidad Aumentada (RA), así como el crecimiento del sector de Moda, que ya representa el 60% de las compras en línea en México.

Tiendanube reafirma su compromiso con la innovación y el apoyo a los emprendedores, consolidándose como un aliado clave en el crecimiento del e-commerce en la región.