Para garantizar una respuesta eficiente ante emergencias de gran escala, se llevó a cabo una mesa de trabajo encabezada por el secretario general del XV Ayuntamiento de Los Cabos, Alberto Rentería Santana, en la que participaron las fuerzas armadas, representantes del Gobierno de Baja California Sur y diversas áreas municipales.
Durante la reunión se revisó el Manual de Procedimientos para la Atención de Incendios en nivel de Alerta 3, clasificación que se refiere a incendios de gran magnitud, como los registrados en rellenos sanitarios o zonas de alto riesgo.




En ese sentido, Alberto Rentería explicó que este manual permitirá coordinar de manera efectiva la intervención de los distintos niveles de gobierno en situaciones críticas y destacó como ejemplo el reciente incendio en Puerto Los Cabos, donde la acción conjunta de las autoridades permitió contener y sofocar las llamas, evitando daños mayores.
“Este ejercicio es fundamental para estar listos en caso de una emergencia de este tipo; tuvimos experiencias exitosas gracias a la intervención coordinada y oportuna de los tres órdenes de gobierno. Hoy analizamos la propuesta presentada por el Cuerpo de Bomberos para afinar los detalles y definir con precisión qué corresponde hacer a cada instancia en estos casos”, explicó Rentería Santana.
Sobre la implementación del manual, precisó que las dependencias participantes tendrán una semana para hacer sus observaciones. Posteriormente, se enviará al presidente municipal, arquitecto Christian Agúndez, para su valoración y aprobación.




Una vez autorizado, el protocolo entrará en vigor de inmediato sin necesidad de pasar por el Cabildo de Los Cabos, al tratarse de un procedimiento interno específico para emergencias de Alerta 3.