Diputada Gabriela Montoya promueve modernización en la rendición de cuentas públicas

SIRET permitirá que entes gubernamentales entreguen informes financieros de manera digital.

La Paz, Baja California Sur, a 27 de marzo de 2025. – En un esfuerzo por modernizar la administración pública y garantizar mayor transparencia, el Congreso del Estado y la Auditoría Superior del Estado de BCS (ASEBCS) firmaron un convenio para implementar el Sistema de Recepción Telemática (SIRET), que permitirá la entrega digital de las cuentas públicas 2024 a más tardar el 30 de abril de 2025.

1. Modernización y transparencia

La diputada Gabriela Montoya Terrazas, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la ASEBCS, destacó que este sistema agilizará y transparentará el proceso de rendición de cuentas:
“Continuamos dando pasos firmes en el fortalecimiento del proceso de modernización. Ahora, los entes públicos podrán enviar sus informes mensuales a través de internet, garantizando acceso a la ciudadanía”.

2. Beneficios clave

✔ Acceso público: Las cuentas serán visibles para todos los sudcalifornianos.
✔ Reducción de papel: Se eliminarán grandes volúmenes de documentación física, contribuyendo al cuidado del medio ambiente.
✔ Eficiencia: Procesos más rápidos y seguros en la fiscalización de recursos.

3. Participantes y próximos pasos

El convenio fue firmado por:

  • Diputada Gabriela Montoya (Congreso del Estado)
  • Adrián Chávez Ruiz (Oficial Mayor del Congreso)
  • Ricardo Verdugo Llanas (Auditor Superior del Estado)
  • Alejandro Cardoza Velasco (Comité de Participación Ciudadana Anticorrupción)

El Auditor Superior explicó que la ASEBCS notificará a todos los entes fiscalizables sobre el nuevo procedimiento digital.

4. Declaraciones destacadas

  • Diputada Arlen Moreno“Es imperativo que las cuentas sean visibles digitalmente. Era una demanda ciudadana pendiente”.
  • Diputada Teresita Valentín“Este cambio no solo mejora la transparencia, sino que reduce el impacto ambiental”.
  • Diputado Fernando Hoyos“Refrendamos nuestro compromiso con actos de mayor transparencia en el uso de recursos”.

Conclusión:
Este avance consolida a BCS como un estado comprometido con la innovación gubernamental, la rendición de cuentas y la participación ciudadana.