Evita CROC que 120 toneladas de basura contaminen fondo marino de CSL; con jornada de limpieza

Al encabezar el retiro de más de 120 toneladas de basura y desechos del arroyo Salto Seco a la altura de la colonia El Caribe Bajo, el dirigente nacional de la CROC Isaías González Cuevas anunció la gestión de la instalación de contenedores en colonias aledañas en zonas de arroyo y ya tengan un lugar donde depositarlos, evitando con ello que lleguen a contaminar la bahía del puerto de Cabo San Lucas.

Acompañado de brigadas del sindicato de la Confederación Revolucionaria de Obreros y Campesinos, así como de integrantes de la Asociación de Recursos Humanos, González Cuevas puso en marcha la jornada de limpieza denominada “Vale Mar Prevenir” en el arroyo Salto Seco a la altura de la colonia Caribe Bajo.

Desde las siete de la mañana de este sábado llegaron los brigadistas de la CROC y de la Asociación de Recursos Humanos para poner en marcha el retiro de ramas, cacharros, piezas de vehículos, animales muertos y basura doméstica que la gente de las colonias aledañas deposita al no contar con el servicio de recolección de basura por ser un asentamiento irregular.

Como un brigadista más, el líder de la CROC se colocó guantas y cubrebocas para que, con rastrillo en mano, sumarse a las tareas de limpieza, acompañado de David Iliedras y Francisco Javier Vargas, dirigente estatal y Comisionado Especial de la CROC, respectivamente.

Al concluir la jornada Isaías González Cuevas consideró que se lograron retirar más de 120 toneladas de desechos del arroyo Salto Seco y lo más importante es que se evita que toda esa basura, con las lluvias de la temporada ciclónica, lleguen a contaminar el fondo de la bahía de Cabo San Lucas.

En entrevista el jerarca de la CROC  consideró que la gente tira la basura en los arroyos porque no cuentan con el servicio de recolección, anunciando que va a gestionar la colocación de contenedores en colonias ubicadas en zona de arroyo, para evitar que los sigan utilizando como basureros clandestinos.

Como dirigente de la CROC hizo un llamado a otros sectores de la sociedad a que se sumen a este tipo de acciones, pues solo tenemos un planeta donde vivimos todos y es nuestra responsabilidad frenar su deterioro.