Expertos forenses comparten avances en genética y toxicología en Ensenada

Intercambiar ideas y fomentar la colaboración en la implementación de nuevas tecnologías de Genética y Toxicología Forense fue el objetivo del 5to. Curso de Actualización organizado por la empresa Logística y Tecnologías para Laboratorios, efectuado el 27 y 28 de marzo en Ensenada, Baja California.

José Miguel Almaguer Valencia, director de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) de Baja California Sur, informó lo anterior, así como de la asistencia de las peritas especializadas de los laboratorios de Química y Genética Forense.

Sobre la participación del personal de la PGJE, sostuvo que lo hicieron como   expositoras, compartiendo sus experiencias y conocimientos en materia de toxicología forense.

De igual forma, participaron en mesas de discusión con la oportunidad de intercambiar experiencias y puntos de vista con homólogos de otras instituciones de procuración e investigación científica forense, con lo que se fomenta la colaboración en la implementación de nuevas tecnologías.

Durante el encuentro, con duración de 2 días, hubo exhibición de equipos de última tecnología y tuvieron la oportunidad de discernir en temas como:
abordajes multidisciplinarios en casos complejos de identificación humana;
automatización de laboratorios forenses mediante Sistemas LIMS;
extracción modificada de ADN en muestras óseas y la recuperación de perfiles genéticos; haplotipos mitocondriales y su impacto en la identificación humana.

Así como casos de éxito por NGS; mantenimiento en óptimas condiciones de sistemas de cromatografía de gases-masas en el laboratorio de química forense; flujos de trabajo de un laboratorio matriz y sus múltiples sedes, en la identificación de drogas incautadas y homologación en análisis de drogas y sustancias relacionadas. Metodología GUARDS, entre otros.

Al encuentro asistió personal de instituciones federales y estatales de diversas partes del país y de algunas Comisiones Estatales de Búsqueda de Personas, como la de Baja California Sur.

Por parte de la Dirección de Servicios Periciales, participó el titular, José Miguel Almaguer Valencia, las químicas María de Jesús Bejarano Uzeta, y Fabiola Guadalupe Magdaleno Ruiz, por parte del laboratorio de Química Forense y la Dra. Patricia Carolina Castillo Castañeda, del laboratorio de Genética Forense.