Fallece Memo del Bosque, productor de Telehit, víctima de linfoma de Hodgkin

El sistema linfático, clave para la defensa inmunológica del cuerpo humano, puede ser también el origen de enfermedades graves como el linfoma de Hodgkin. Esta forma de cáncer afecta principalmente a los linfocitos B y se caracteriza por su manera particular de propagarse, así como por una respuesta al tratamiento distinta al linfoma no Hodgkin. En 2012, este padecimiento fue diagnosticado en el conductor Fernando del Solar, y más recientemente, el 7 de abril de 2025, causó el fallecimiento del productor mexicano Memo del Bosque.

El linfoma de Hodgkin suele manifestarse inicialmente con una inflamación indolora de los ganglios linfáticos, y entre sus síntomas más frecuentes se encuentran la fiebre sin causa aparente, sudores nocturnos, pérdida de peso inexplicable, picazón en la piel y fatiga. Otros síntomas pueden incluir dificultad para respirar o dolor abdominal, dependiendo de las áreas afectadas. Dado que estos signos también pueden corresponder a otras enfermedades, es fundamental realizar estudios como una biopsia para confirmar el diagnóstico.

Esta enfermedad puede afectar múltiples órganos, ya que los linfocitos B se encuentran distribuidos por todo el cuerpo. Además de los ganglios linfáticos, el linfoma de Hodgkin puede comprometer el bazo, la médula ósea, el timo, las amígdalas y el sistema digestivo. Esta complejidad en su distribución requiere un diagnóstico preciso y un tratamiento especializado para mejorar las probabilidades de recuperación del paciente.

Memo del Bosque, reconocido productor de programas como los de Telehit y Televisa, falleció a los 64 años tras una larga lucha contra esta enfermedad. En marzo compartió un emotivo mensaje en redes sociales donde reafirmaba su esperanza y fe en superar el cáncer. Su esposa, Vica Andrade, también expresó públicamente su apoyo con un video desde el hospital, destacando la fuerza espiritual de su familia durante esta etapa difícil. Su partida deja una profunda huella en la televisión mexicana y en quienes admiraron su trabajo y valentía.