Guerrero, Chiapas y Coahuila destacan en concurso penitenciario de música

• Participaron 978 personas privadas de la libertad de diferentes centros penitenciarios del país

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (PRS), en coordinación con la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, mediante el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), premiaron a los ganadores del 12º Concurso Nacional “La Voz Penitenciaria”.

En esta edición, participaron 978 personas privadas de la libertad, provenientes de los 14 Centros Federales de Reinserción Social y de 47 centros penitenciarios estatales de 29 estados del país, lo que consolida el certamen como uno de los de mayor participación dentro del sistema penitenciario nacional.

El titular de PRS, Jacobo Olaf Rodríguez García, destacó la importancia de este tipo de iniciativas que fortalecen los procesos de reinserción social a través del arte y la cultura. “La música, como hoy lo hemos constatado, tiene la fuerza de abrir horizontes de libertad interior aún en medio de la limitación. El arte es un medio poderoso para acompañar el proceso de reinserción social”, aseguró el titular de PRS.

El jurado calificador estuvo integrado por especialistas de la Coordinación Nacional de Música y Ópera del INBAL, quienes evaluaron cada interpretación con base en criterios como: voz, presencia, entonación, musicalidad y dificultad musical.

En la categoría solistas, con una participación de 616 personas (553 hombres y 63 mujeres), el primer lugar lo obtuvo un participante del Centro de Prevención Social de Acapulco, Guerrero. El segundo lugar fue para un concursante del Centro Federal de Reinserción Social No. 15 CPS Chiapas, y el tercer lugar lo ganó un participante del Centro Federal de Reinserción Social No. 18 CPS Coahuila.

En tanto, en la categoría grupal, con 362 participantes (298 hombres y 64 mujeres), el primer lugar lo obtuvieron participantes del Centro Federal de Reinserción Social No. 18 CPS Coahuila. El segundo lugar fue para el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente, de la Ciudad de México, y el tercer sitio lo obtuvo el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, Estado de México.

Con estas acciones, el Gobierno de México reafirma su compromiso de aplicar una política penitenciaria integral, que reconoce a la cultura y al arte como elementos fundamentales para la transformación individual, la expresión creativa y la construcción de nuevas oportunidades para las personas privadas de la libertad.