Huracán “Lorena” categoría 1 se acerca a las costas de BCS

San José del Cabo, B.C.S.- La tormenta tropical Lorena se intensificó a huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson durante la madrugada de este miércoles, al sur de la península de Baja California Sur.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 03:00 horas el centro del fenómeno se localizó a 195 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, desplazándose hacia el noroeste a 22 km/h, con vientos máximos sostenidos de 120 km/h y rachas de hasta 150 km/h.

Efectos previstos

Las bandas nubosas de Lorena ocasionarán lluvias intensas en Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, además de precipitaciones muy fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán. Dichas lluvias podrían provocar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.

Asimismo, se esperan vientos de 60 a 80 km/h en costas del sur de Baja California Sur, así como en Jalisco, Colima y Michoacán, y oleaje elevado de 2.5 a 3.5 metros en esas mismas regiones.

Zonas bajo vigilancia

El SMN estableció una zona de prevención por efectos de tormenta tropical desde Santa Fe hasta Cabo San Lázaro, y una zona de vigilancia desde Cabo San Lázaro hasta Punta Abreojos, B.C.S.. Además, se modificó la vigilancia por tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Santa Fe.

Trayectoria

Los pronósticos indican que Lorena podría alcanzar categoría 2 durante el transcurso del miércoles, manteniendo un desplazamiento paralelo a la costa de Baja California Sur. Posteriormente, se espera que gradualmente pierda fuerza al internarse en aguas más frías hacia el Pacífico norte.

Recomendaciones

Protección Civil exhorta a la población de Baja California Sur y estados del occidente del país a:

  • Extremar precauciones ante posibles inundaciones y deslaves.
  • Evitar cruzar arroyos y carreteras encharcadas.
  • Suspender actividades marítimas y recreativas en zonas costeras.
  • Mantenerse informados a través de medios oficiales.

El huracán Lorena representa un riesgo importante para comunidades costeras del sur de la península, por lo que autoridades mantienen activo el monitoreo permanente de su evolución.