Impulsan autoempleo en zonas rurales con talleres de elaboración de prendas en BCS

El Sistema Estatal DIF (SEDIF), en coordinación con el Instituto de Capacitación para los Trabajadores del Estado de Baja California Sur (ICATEBCS), llevó a cabo las ceremonias de clausura de los cursos de “Elaboración de prendas de vestir con manta y mezclilla” en las comunidades rurales de San Luis Gonzaga, municipio de Comondú, y Puerto Chale, municipio de La Paz, informó la presidenta honoraria del SEDIF, Patricia López Navarro.

Estas capacitaciones forman parte de los programas de autoempleo y fortalecimiento económico del SEDIF, así como de la estrategia Échale Montón, con el objetivo de generar oportunidades de desarrollo y bienestar en las poblaciones prioritarias del estado.

Con el apoyo de ITM Group y Fundación Genera ITM, se adquirieron los materiales para los talleres, permitiendo que las y los participantes desarrollaran habilidades prácticas para generar ingresos mediante la confección de prendas tradicionales y contemporáneas con materiales accesibles.

Los asistentes a los cursos recibieron constancias de finalización y presentaron una muestra de los trabajos elaborados, donde se destacó la creatividad, el uso de materiales locales y la participación activa de las mujeres de ambas comunidades.

López Navarro enfatizó que estas acciones fortalecen el desarrollo personal y económico de las familias, al fomentar autoempleo, integración comunitaria y preservación de saberes tradicionales, contribuyendo al bienestar integral de las zonas rurales.

Como parte de la gira de trabajo, se entregaron apoyos alimentarios, cobijas, juguetes y otros beneficios a los habitantes de San Luis Gonzaga y Puerto Chale, reafirmando el compromiso del SEDIF con las localidades más apartadas del estado.