Inicia DIF Los Cabos proceso de adopción de cuatro menores

  • **Sigue siendo un proceso complejo y tardado por seguridad de los mismos niños: Flora Aguilar

Cabo San Lucas.- En lo que va de la administración del Sistema DIF Los Cabos,  (casi 3 años), se inició el proceso de adopción de cuatro menores de Casa Hogar, ya en la fase del convivio con sus nuevas familias y hay dos casos más en precalificación, así lo informó la presidenta del Sistema DIF Los Cabos, Flora Aguilar de Leggs.

Entrevistada en el marco de esta ceremonia de encuentro entre los menores y sus padres adoptivos, la presidenta del DIF Los Cabos, se dijo emocionada, porque se le está dando la oportunidad a los niños de tener una familia y consolidar un futuro, que hasta hace algunos meses era incierto.

Informó que hay 52 niños en la Casa Hogar a cargo del DIF Municipal, con este proceso que inicia hoy permanecerán a resguardo de esta autoridad 44 infantes, varios de ellos con posibilidades de adopción.

Esto es el arranque, expuso Aguilar de Leggs, se busca que menores crezcan dentro de la armonía de un hogar, sin embargo, explicó que no todos los niños de Casa Hogar están en posibilidades de ser adoptados, esto lo determina cada situación jurídica en particular que atiende la Procuradora de Atención al Menor y la Familia.

“No todos los niños que tenemos en Casa Hogar están en posibilidades para adopción, en el caso de estos cuatro menores, sus familiares ya no tienen el derecho de tenerlos con ellos, perdieron todo el derecho sobre estos niños y es por eso que se están dando en adopción; no quiere decir que los niños que tenemos en casa hogar son niños que tienen otro tipo de situaciones sin embargo por están bajo resguardo.

Fueron largos meses que los papás adoptivos tuvieron que cubrir una serie de requisitos, supervisiones y trámites por eso estaban muy desesperados, porque efectivamente es un proceso largo, pero que debe ser así por la propia seguridad y tranquilidad de los infantes.

“Recordó Flora Aguilar que se debe cumplir con una serie de protocolos porque se trata de pequeñitos que ellos no pueden defenderse y decir no quiero estar aquí, sino que es un proceso que se lleva a cabo y durante esta fase hay supervisión constante, porque se trata de asegurar que los niños estén bien seguros y protegidos”.

Resaltó que en Casa  Hogar lo que se busca en primer lugar es que los niños regresen con sus familiares en las mejores condiciones posibles, pero desafortunadamente estos cuatro menores no tuvieron esa dicha, porque los padres se consideraron como no  aptos para el cuidado de ellos, por eso que se inicia el proceso de adopción.

“Es por eso que se llevó todo un proceso legal  y ahora va la etapa de la convivencia con los padres de familia, con los futuros papas, en esta fase la idea es convivir y ver y que en el tema jurídico tengamos el tiempo suficiente  para buscar si en verdad son unos padres que si van a estar al cuidado de los pequeños, que si los van a cuidar, respetar, van a seguir en  estudio, supervisión y mil cosas que conllevan a ser un padre de familia”.

Cabe hacer mención que la mayoría de menores que ingresan a la Casa Hogar  es por situación de maltrato, descuido, por separación de los padres, por consumo de adicciones o alcoholismo de los tutores, y lamentablemente en muchos de los casos los tutores no pueden o no están interesados en seguir con la custodia de los niños y es en estos casos cuando inicia un proceso de adopción que puede llevar años, como fue con estos 4 niños que ahora tendrán la posibilidad de crecer en un ambiente familiar armónico.